12/02/2025
"Son situaciones que se reiteran en el tiempo, no solo acá, sino también en otras escuelas", expresó la directora del establecimiento, Rita Llanos.
La Escuela Primaria N° 10, ubicada en Bolivia y Thomas, de
Tunitas fue nuevamente blanco de un acto de vandalismo durante el fin de
semana.
Desde la institución manifestaron su preocupación por la
reiteración de estos hechos, que afectan tanto la seguridad del edificio como
los recursos destinados a su mantenimiento. "El trabajo de la dirección y
la cooperadora no da abasto, porque cuando se soluciona un problema, aparece
otro", explicó Llanos.
El lunes por la mañana, al hacer la revisión habitual de las
instalaciones, el personal constató los daños: "Llegamos el lunes, como
siempre hacemos una revisión antes de comenzar, y encontramos que la puerta de
acceso a las aulas en la parte alta había sido violentada", relató la
directora.
"Rompieron parte de un paño de vidrio y el otro lo
sacaron por completo. Intentaron forzar la tranca, pero no lo lograron",
detalló Llanos sobre los destrozos.
A pesar de los daños, la comunidad educativa lamentó que no
haya elementos de valor en la escuela que puedan ser objeto de robo. "Es
lamentable porque en una escuela no hay mucho para robar. Tenemos bancos,
pizarrones y mobiliario que no tienen valor fuera del ámbito escolar",
afirmó la directora.
El daño material, sin embargo, implica una pérdida
significativa de recursos y esfuerzo para la institución. "Todo cuesta
mucho. Nos esforzamos por mantener la escuela en condiciones, y estos hechos
nos quitan recursos y tiempo que podríamos destinar a otras necesidades",
remarcó Llanos.
Además de los actos de vandalismo, la directora señaló que
cada fin de semana es una incertidumbre: "Todos los fines de semana
pensamos: '¿Qué nos encontraremos el lunes cuando lleguemos?'".
Otro de los problemas recurrentes es el uso indebido de los
espacios de la escuela fuera del horario escolar. "Solemos encontrar
fogones en los rincones de la escuela, lugares donde se junta gente y prende
fuego con bolsas de basura. La policía pasa, pero hay sectores que no se ven
desde la calle", comentó Llanos.
En este contexto, la comunidad educativa trabaja en la
conformación de una cooperadora para reforzar la seguridad y mejorar las
condiciones del establecimiento. "Estamos en vías de conformar la
cooperadora. Falta poco para que sea oficial", señaló la directora.
Sin embargo, la urgencia de atender los daños generados por
los actos vandálicos desvía recursos de otras necesidades prioritarias.
"Los recursos que podrían haberse utilizado para otras necesidades
tuvieron que destinarse a reparar los daños causados", lamentó Llanos.
La escuela, que cuenta con 102 alumnos y funciona en jornada
completa, ofrece diversas actividades educativas y artísticas. "Nuestra
escuela tiene 102 alumnos y es de jornada completa, de 8 a 16 horas. Brindamos
desayuno, almuerzo y merienda, además de más horas de matemática, lengua y
orientación artística con teatro, danza, música y plástica", destacó la
directora.
Para prevenir nuevos episodios, desde la institución
consideran fundamental mejorar la infraestructura de seguridad.
"Necesitamos cercar el patio y reforzar los accesos porque las rejas
exteriores están dañadas y permiten el ingreso con facilidad", concluyó
Llanos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de marzo de 2025 14:03
18 de marzo de 2025 11:03