10/04/2025
El Concejo Deliberante estableció un nuevo régimen para la
circulación, pernocte y disposición de residuos de vehículos recreativos. Sólo
podrán pernoctar en zonas habilitadas.
En una votación marcada por el acuerdo de los bloques, los
legisladores municipales aprobaron una ordenanza que establece un marco
normativo integral para el uso, circulación, estacionamiento y estadía de
motorhomes, casas rodantes y vehículos recreativos similares dentro del
partido.
El proyecto fue elaborado en el marco de la Comisión de
Turismo -presidida por María Haydeé Condino- y contó con la opinión de las
áreas del Departamento Ejecutivo y la intervención del Instituto Mixto de
Turismo.
La normativa define detalladamente qué se entiende por cada
tipo de vehículo recreativo, incluyendo motorhomes, casas rodantes, camionetas
camper y otros vehículos adaptados para alojamiento temporal. También establece
criterios técnicos y ambientales relacionados con el manejo de aguas residuales
-distinguiendo entre aguas grises, negras y residuales- y la infraestructura
necesaria para su disposición adecuada.
Áreas permitidas para
pernoctar
Según lo establecido, los vehículos recreativos solo podrán
pernoctar en áreas de acampe habilitadas por la autoridad de aplicación. Estas
zonas deberán cumplir con criterios de accesibilidad, infraestructura básica
(agua potable, electricidad, disposición de desechos), bajo impacto ambiental,
condiciones de seguridad y habilitación correspondiente como camping o base de
campamento, según lo permita la normativa vigente.
Obligaciones de los
usuarios
Los usuarios deberán circular con la documentación correspondiente,
respetar los sitios habilitados para estacionar o pernoctar y observar los
límites de peso y altura. También estarán obligados a:
Restricciones y sanciones
Se prohíbe permanecer estacionado entre las 22:00 y las 8:00
horas en espacios públicos, así como pernoctar o acampar en lugares no
habilitados. También se prohíbe:
Los espacios habilitados para la disposición de residuos
líquidos y sólidos deberán contar con sistemas adecuados de drenaje,
contenedores con recolección periódica y condiciones de higiene que garanticen
la protección del ambiente.
La Municipalidad dispondrá de un punto de descarga de aguas
grises y negras, sin estadía, en las instalaciones de la Dirección de Obras
Sanitarias (Av. Del Valle 1420, sin costo para quienes utilicen el servicio.
Además, se instalará cartelería indicando la prohibición de
estacionamiento y pernocte en espacios verdes públicos, especialmente en las
inmediaciones del Lago del Fuerte.
Control y sanciones
La fiscalización estará a cargo de la Dirección de Control
de Tránsito Vehicular, la Dirección General de Inspección y Habilitaciones y la
Dirección de Turismo. Las infracciones serán sancionadas con multas que oscilan
entre 1 y 5 unidades (calculadas en base al sueldo municipal de 30 horas,
categoría 4). En caso de reincidencia, la multa se duplicará y podrá procederse
al acarreo del vehículo. Reincidencias sucesivas implicarán sanciones
crecientes.
Al término de la votación, la concejal Condino saludó el
acompañamiento de todos los bloques y señaló que "la regulación del turismo
itinerante representa un avance significativo en la protección del medio
ambiente y en el cuidado de la infraestructura sanitaria, promoviendo a la vez
un turismo responsable y sostenible, reforzando la seguridad y la salud
pública".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10 de abril de 2025 14:04
27 de marzo de 2025 19:03
21 de abril de 2025 10:04