16/03/2024
Por impulsar y potenciar la economía del conocimiento
Tandil fue certificada como ciudad del conocimiento por la
Red de Innovación Local (RIL), por potenciar las oportunidades laborales y la
formación de talentos, a través de la conformación de ecosistemas innovadores
con la articulación público- privada.
RIL es una organización que nació en 2014 con el objetivo de
lograr que, en cada ciudad, las personas puedan tener calidad de vida y
oportunidades para desarrollarse. Lleva años construyendo una red que conecta,
acelera e inspira a miles de personas que trabajan para resolver los desafíos
públicos de las ciudades, acompañándolos a convertirse en líderes de sus
comunidades.
Con el paso de los años la red escaló hasta alcanzar una
presencia global con foco en Latinoamérica.
La premiación se desarrolló en un importante encuentro que
se realizó en la ciudad de Córdoba y reunió a representantes de ciudades de
todo el país, organizaciones y empresas nacionales e internacionales. Tandil
fue premiada junto a las ciudades de San Miguel (Buenos Aires), San Justo
(Santa Fe) y Junín (Buenos Aires)
La distinción para la ciudad fue recibida por Maximiliano
Cortes, Delivery Director de Globant, integrante de la CEPIT y organizador de
Flama, quien representó al intendente Miguel Lunghi que no asistió por cuestiones
de agenda.
Tandil obtuvo el premio con una calificación de 86 sobre 100
en el conjunto de indicadores que la organización considera para esta
categoría. Con un gran reconocimiento al trabajo conjunto para la generación de
un ecosistema en torno de la economía del conocimiento, el desarrollo de un
polo tecnológico, la creación de la Escuela de Talentos y la organización de la
Semana del Conocimiento "Flama".
Camila Alanís, Coordinadora del Programa Ciudades del
Conocimiento de RIL, señaló que "Estas localidades certifican porque han
recorrido un camino que tiene un mapa claro para que otras ciudades puedan
replicar, con contenido para validar las principales dimensiones necesarias
para generar una política pública integral".
Este sábado por la mañana Maximiliano Cortés se reunió con
el intendente Miguel Lunghi y le entregó la distinción recibida.
Lunghi afirmó que "Es un orgullo recibir este premio y reconocimiento
por parte de una organización que viene trabajando desde hace tantos años por
el desarrollo de las ciudades. Estos son los momentos en los que dimensionamos
la importancia del trabajo realizado junto a la universidad, las organizaciones
de la ciudad y el sector privado y en los que reafirmamos de que debemos
continuar transitando juntos este camino".
"Tandil es reconocida en todo el país por el gran desarrollo
de la industria del software, pero este premio reconoce además esa articulación
entre todos los actores productivos, a la gestión asociada como motor de
desarrollo, el promover las condiciones para consolidar el crecimiento y
desarrollo de todos los sectores productos, incentivando a la formación y
capacitación y alentando la innovación y el emprendimiento", completó.
Por su parte, Maximiliano Cortés detalló que "más allá del
premio que recibimos, Tandil fue nombrada muchas veces como una ciudad faro,
una ciudad que otras ven como modelo a seguir y como una guía".
"Es un orgullo para todos los tandilenses, ya que es un
reconocimiento para toda la ciudad, que viene haciendo y trabajando desde hace
muchos años con foco claro en el conocimiento. Además de esto, este
reconocimiento nos genera un enorme compromiso para toda la comunidad: seguir
trabajando asociativamente en este camino", aseguró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de marzo de 2025 14:03
9 de marzo de 2025 15:03
6 de marzo de 2025 19:03
6 de marzo de 2025 17:03