12/06/2025
En una decisión unánime, el Concejo Deliberante de Tandil
aprobó una nueva ordenanza destinada a enfrentar una problemática que se ha
hecho evidente en la ciudad: el abandono de inmuebles que representan un riesgo
para la seguridad, la salud pública y el desarrollo urbano.
El proyecto, impulsado por la Comisión de Obras Públicas y
Urbanización que preside el ingeniero Mario Civalleri, establece la
obligatoriedad de cerrar adecuadamente todos los edificios en estado de
abandono dentro del ejido urbano, con el fin de prevenir su deterioro, evitar
ocupaciones ilegales y desalentar actividades delictivas.
¿Qué se considera un
inmueble en abandono?
La normativa define como tales a aquellos edificios que:
¿Qué cerramientos
exige la ordenanza?
Los propietarios deberán instalar:
Plazos y sanciones
Una vez intimados por la Municipalidad, los propietarios
tendrán 90 días para realizar el cerramiento. El plazo podrá ajustarse según
cada caso.
En caso de incumplimiento, se aplicarán:
Excepciones y
continuidad legal
Se prevén excepciones solo en casos justificados por razones
de interés público o proyectos urbanos aprobados. Además, el traspaso de
propiedad no exime de la obligación: los nuevos dueños deberán asumirla y dejar
constancia legal en la escritura.
Participación
ciudadana
Como herramienta clave de control comunitario, se creará un
canal anónimo de denuncias, a cargo de la Secretaría de Gobierno, que también
será la Autoridad de Aplicación de la norma.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
7 de julio de 2025 17:07
3 de julio de 2025 23:07