27/11/2022
Desde la Cámara Empresaria de Tandil (CET), a través del Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de CAME y su incubadora CAME INCUBA, informamos que se realizó el lanzamiento del Programa Emprendimiento Argentino - Línea de Crédito para la Consolidación de Emprendimientos. El mismo tiene el objetivo de brindar asistencia financiera a emprendimientos considerados estratégicos para el desarrollo productivo nacional y/o con perspectiva de género que requieren potenciar su proceso productivo, desarrollar su perfil exportador y/o propiciar su consolidación y crecimiento.
La convocatoria se realiza a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE) y apunta a consolidar emprendimientos que cuentan con un producto y/o servicio validado en el mercado.
Es importante aclarar que los proyectos presentados deberán estar orientados a los siguientes destinos:
adopción y/o desarrollo de tecnologías, ampliación y/o mejoras de infraestructura y adquisición de activos físicos y mejoras de procesos, obtención de certificaciones y habilitaciones y/o realización de ensayos. Todo con el fin de potenciar el proceso productivo, desarrollar el perfil exportador y/o incrementar la escala de los emprendimientos:
-Economía Verde
-Salud
-Movilidad sustentable
-Defensa y Seguridad Nacional
-Producción de alimentos
-Digitalización
-Cannabis medicinal y cáñamo para uso industrial
-Cadena de valor de la Minería
-Cadena de valor del sector Petróleo y gas
A continuación, se detallan las fechas para la presentación de los proyectos:
-1º llamado. Desde el miércoles 16 de noviembre hasta el jueves 22 de diciembre de 2022.
-2º llamado. Desde el lunes 6 de marzo hasta el viernes 5 de mayo de 2023.
Podrán postularse:
Micro, pequeñas o medianas empresas, de acuerdo con lo establecido en el Anexo aprobado por el Art. 1 de la Resolución N° 69/2020, cuyas fechas de constitución no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto.
-Deberán contar mínimamente con un estado contable presentado y auditado que refleje ventas en el último ejercicio económico exigible por normas contables y societarias.
-Deberán contar con clasificación de Situación 1 o sin existencia de deudas registradas en la Central de Deudores del Sistema Financiero, según el Banco Central de la República Argentina.
Los solicitantes cuyos proyectos resulten aprobados podrán acceder al otorgamiento de un Préstamo que podrán cubrir hasta el ochenta por ciento (80%) del monto total del proyecto, debiendo aportar el emprendimiento o al menos el veinte por ciento (20%) restante.
-El monto mínimo es de $10 millones y el máximo de $50 millones.
-La tasa de interés es del 25%.
-El plazo de devolución es de 5 años, incluyendo el período de gracia que es de 9 meses.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
7 de julio de 2025 17:07
3 de julio de 2025 23:07