07/08/2023

Locales

Se realizará la cuarta entrega de microcréditos para la producción

Este próximo miércoles, a las 18:30 horas, la Asociación Civil Pasión por el Sur realizará la cuarta entrega de microcréditos de la Comisión Nacional de Microcrédito -CONAMI- del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a emprendedores de distintos rubros de nuestra ciudad.

El encuentro, que tendrá lugar en Casa Común, ubicada en Pierrone 1571, estará encabezado por la titular de la Asociación Civil Pasión por el Sur, Marilén Pogorzelski;  y Juan Pedro Larraburu, también de la entidad. Participará además el concejal del Frente de Todos, Nicolás Carrillo.

En esta oportunidad, se entregarán 15 nuevos microcréditos a pequeños comerciantes, cooperativistas y emprendedores de nuestra ciudad, lo cual les permitirá seguir impulsando sus actividades, a través de la compra de insumos y herramientas.

“Estamos muy contentos de llegar a un total de 9 millones de pesos entregados a emprendedores, emprendedoras, pequeñas cooperativas y comerciantes de nuestra ciudad. Esta cuarta entrega se realiza con el fondo solidario y rotativo que genera este programa, es decir, con el dinero que han ido devolviendo los beneficiarios y las beneficiarias de las anteriores entregas”.

Resaltó que “la devolución del dinero otorgado hasta el momento ha sido del ciento por ciento. La gente necesita este tipo de herramientas crediticias para poder solventar los gastos, aumentar su producción y mejorar su trabajo”, destacó Pogorzelski.

Explicó que “son todos trabajadores y trabajadoras que no pueden acceder a créditos tradicionales. Hemos hecho un análisis, tenemos una estadística concreta de la situación crediticia en Tandil y hay muchos que quedan por fuera del organismo bancario para poder acceder a un crédito”.

En ese sentido, la presidenta de la asociación civil Pasión por el Sur precisó que “el 54 por ciento de la totalidad de los 80 microcréditos que ya hemos otorgado, se ha destinado a la producción, ya sea al rubro alimenticio, artesanías y demás”, y agregó que “el 65 por ciento son mujeres que, en su mayoría, trabajan en su hogar”.

“Lo que nos preocupa de esta situación –reconoció- es que por fuera de la economía formal hay muchos tandilenses que no tienen posibilidad de un acompañamiento para mejorar y aumentar su trabajo y producción. Muchos trabajan en condiciones que no son las mejores, así que estamos muy contentos de poder seguir acompañando a este sector de la economía que cada vez le cuesta más poder sostener su trabajo”.

Por último, Pogorzelski aseguró que seguirán “gestionando para poder crear políticas públicas en Tandil que garanticen un acompañamiento permanente”.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 | Plan de Noticias Tandil |