27/06/2024
Con cerca de una veintena de proyectos en proceso de armado
por parte de grupos de tandilenses de entre 15 y 24 años, el programa "Huella
Joven" extendió hasta el próximo 10 de julio el plazo de inscripción para las
distintas iniciativas medioambientales que apuntan a contar con un
financiamiento de hasta casi 4.5 millones de pesos.
Los interesados en participar del programa pueden consultar
toda la información sobre el mismo, las bases y condiciones y acceder on line a
los formularios necesarios en el link https://linktr.ee/huellajoven o desde la
página web del municipio en www.tandil.gob.ar
Tras una reunión del comité evaluador del programa,
realizada en la sede del Municipio, las distintas partes intervinientes
resolvieron conceder esa extensión del vencimiento, previsto inicialmente para
el 30 de junio.
La decisión fue tomada a partir de la gran cantidad de
iniciativas que se encuentran en la etapa de definición por parte de jóvenes
que conforman instituciones educativas, culturales o deportivas y que ya
manifestaron su clara vocación de participar del programa que busca fomentar la
presentación de proyectos con acciones que ayuden a combatir el cambio
climático.
"Huella Joven Tandil" recibió además en los últimos días un
reconocimiento por los responsables del plan global, del que forman parte 100
ciudades del mundo en el marco del Fondo de Juventud y Acción Climática de
Bloomberg Philanthropies, al que se accedió gracias a la vinculación
internacional de Tandil y su presencia como referente en foros mundiales de
ciudades intermedias y la presentación de distintos proyectos vinculados al
cuidado del medio ambiente.
"Estamos teniendo una excelente evaluación global y nos
toman como ejemplo por la estructura del programa a nivel Tandil, la escala que
alcanzamos, el criterio de decisiones, la construcción y la metodología que
implementamos para manejar el programa", resaltó la responsable de Huella
Joven, Carolina Verellen.
Al mismo tiempo, la secretaría de Desarrollo Productivo y
Relaciones Internacionales del Municipio, Marcela Petrantonio, resaltó la
importancia del trabajo conjunto con el sector privado y el tercer sector local
en seguir planteando acciones que colaboren a mitigar el cambio climático, esta
vez de la mano de los jóvenes.
Desde el lanzamiento de la convocatoria, grupos de jóvenes
fueron sumando sus propuestas, con el asesoramiento personalizado e inmediato
de capacitadores o formadores, que buscan acompañarlos en ese proceso.
A partir de su incorporación a un programa global integrado
por cien ciudades del mundo, el Municipio de Tandil lanzó el programa "Huella
joven", con el que se financiarán proyectos que
propongan acciones contra el cambio climático promovidos por
personas de entre 15 y 24 años, por un monto global de más de 35 millones de
pesos.
Las iniciativas que se presenten serán valoradas
prioritariamente a partir de parámetros cualitativos como la coherencia del
proyecto, el carácter de acción climática de la propuesta, la participación de
jóvenes, la vinculación con la comunidad, la sostenibilidad, la innovación y la
replicabilidad.
Los planes que sean seleccionados podrán aspirar a obtener
un financiamiento de entre $890.000 hasta $4.450.000, lo que será definido por
un jurado integrado por representantes de distintas instituciones.
Los proyectos a tener en cuenta pueden abarcar temas como la
movilización de campañas de plantación de árboles o educación pública, hasta el
lanzamiento de iniciativas de reciclaje o reducción de residuos, pasando por la
participación en la planificación de mitigación o programas de reparación.
Para definir quiénes serán seleccionados dentro del proyecto
se definió un jurado compuesto por representantes de la secretaría de
Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, la dirección de Medio
Ambiente y la dirección de Juventud del municipio, del COES (Comisión
Organizadora de Eventos Estudiantiles), Mesa Solidaria Tandil, la Secretaría de
Extensión - UNICEN; y de la carrera de Licenciatura en Diagnóstico y Gestión
Ambiental - UNICEN- FCH.
De acuerdo a lo detallado en las bases y condiciones del
programa, la convocatoria cuenta con un fondo total de $ 35.600.000 para
financiar estos los micro-proyectos climáticos.
El Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg
Philanthropies proporciona el financiamiento, las herramientas, técnicas y
apoyos para aprovechar enfoques innovadores que inviten y fomenten una sólida
colaboración juvenil en la resolución de problemas y la formulación de
políticas climáticas.
El programa es implementado por Ciudades y Gobiernos Locales
Unidos en colaboración con el Centro de Innovación Pública Bloomberg en la
Universidad Johns Hopkins. C40 Cities y el Pacto Global de Alcaldes por el
Clima y la Energía colaborarán como socios de aprendizaje.
Informes y consultas:
e-mail: huellajoventandil@gmail.com
Instagram @huellajoventandil
TikTok @huellajoventand
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de enero de 2025 13:01:00
8 de enero de 2025 20:01:00
13 de enero de 2025 17:01:00
10 de enero de 2025 19:01:00
7 de enero de 2025 14:01:00
2 de enero de 2025 16:01:00