14/10/2020
Escuchar artículo
El pasado martes, en horas de la mañana, la comisión de Salud y Desarrollo Social del Legislativo, presidida por Luciano Grasso, recibió a los profesionales de enfermería Claudio Vulcano, Laura Vena, Pablo Aballay, Damián Blanco y Laura Vena para dialogar sobre la situación del sector en el contexto local, provincial y nacional.
Por parte del Concejo Deliberante también estuvieron presentes, los concejales Silvia Nosei, María Haydeé Condino, Andrés Mestralet y Guadalupe Gárriz.
Los trabajadores sanitarios, en la reunión con los ediles de los diferentes bloque, trataron el Reconocimiento del colectivo profesional, la Inclusión de Personal de Enfermería en la Ordenanza que establece el pase a Carrera Profesional Hospitalaria, el reconocimiento de tarea "insalubre" y la oportunidad de capacitación y estudio para la obtención de títulos medios y de grado.
En este sentido, en el encuentro se acordó la elaboración de un censo para relevar datos sobre los integrantes del sector y el nivel de capacitación alcanzado por los trabajadores esenciales.
Para dicha iniciativa se contará con el apoyo y la participación de la comisión legislativa, el Sistema Integrado de Salud Pública, el Sindicato de Trabajadores Municipales y el Departamento de Enfermería.
Por otra parte, se determinó que junto a la Universidad Nacional del Centro se genere un mecanismo que facilite la cursada de la carrera, que se dicta en la Facultad de Ciencias de la Salud en la ciudad de Olavarría. En la actualidad, hay pocos profesionales con licenciatura universitaria.
Por último, los concejales se comprometieron a gestionar ante el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires un pedido de mejoras salariales contemplando la categoría de insalubridad del personal del SISP.
Tras el encuentro, el enfermero, Pablo Aballay, dialogó con PNT Diario Digital y aseguró que la reunión fue sumamente productiva. Se extendió la charla y planteamos los puntos que establecimos en la misiva que enviamos a la comisión de Salud.
Acordamos armar una agenda de trabajo y abordar de manera específica cada pedido que realizó el sector de enfermería, aseveró.
Aballay, manifestó: En los tres tópicos vamos a necesitar el diálogo y consenso del Sindicato o la Universidad que son los actores involucrados en cada tema puntual para lograr avanzar en las necesidades del sector .
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10 de agosto de 2025 00:08
10 de agosto de 2025 00:08
7 de agosto de 2025 21:08
7 de agosto de 2025 21:08