30/05/2025

SALTA ADOPTA INICIATIVA DE UNICEN

Prendete Salta 2025: innovación, talento joven y soluciones reales para la provincia

Durante cinco jornadas intensivas, se desarrolló en la localidad de San Lorenzo el encuentro Prendete Salta 2025, una iniciativa que convocó a 48 estudiantes de distintas localidades de la provincia para vivir una experiencia de aprendizaje colaborativo, innovación y vinculación con los desafíos reales del territorio. La sede del evento fue la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que abrió sus puertas para recibir a jóvenes con ganas de aprender, compartir y transformar.

Prendete Salta 2025 fue organizado por UPATECO, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) a través de su Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE), y la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Provincia de Salta.

En esta edición, el equipo de UNICEN tuvo un rol protagónico en el diseño y ejecución metodológica del evento. El equipo viajó especialmente para acompañar de manera integral el desarrollo de la experiencia. La coordinación general estuvo a cargo del Dr. Diego Dalponte, Subsecretario de Vinculación y Transferencia de UNICEN, quien también brindó mentorías personalizadas a los equipos. El acompañamiento metodológico fue liderado por Mercedes Montesinos, Débora Vulcano Resta y Pamela Irazábal, quienes aportaron su experiencia en la planificación y facilitación pedagógica de las distintas instancias del programa. Luz Quaglia se desempeñó como soporte técnico y metodológico, en la planificación del programa.

En los espacios de formación, Alejandro Bricker dictó talleres sobre Design Thinking y Modelo de Negocio, mientras que Gustavo Rech estuvo a cargo de los talleres de Oratoria y Comunicación Efectiva. Por su parte, Diego Burgois cumplió funciones como consultor técnico, brindando mentorías focalizadas a los equipos que requerían acompañamiento específico en el desarrollo de sus proyectos.

A lo largo del evento, los participantes trabajaron en equipos interdisciplinarios, transitando una agenda de actividades diseñada para potenciar sus capacidades personales y profesionales. Los ejes abordados incluyeron el desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo, la generación de ideas innovadoras, la detección de oportunidades de negocio, la formulación y diseño de Ideas Proyecto, y la preparación de sus presentaciones finales.

La propuesta no solo permitió a los jóvenes afianzar herramientas clave para su futuro profesional, sino también pensar soluciones concretas a los desafíos del territorio. Una muestra clara de cómo el talento joven -acompañado por instituciones comprometidas- puede ser protagonista del desarrollo local.

Proyectos ganadores

Tras cinco días de trabajo, los equipos participantes presentaron sus proyectos ante un jurado conformado por: Pablo Moranga (Presidente Cluster Tecnológico Salta), Lic. Lorena Trovato (Subsecretaría de Economía del Conocimiento), Lic. Pablo Rivadavia (Formador UPATecO), Facundo Díaz (Presidente JCI - Salta), la Lic. María Helena Martínez (Centro de Rehabilitación Física) y el Dr. Diego Dalponte (Subsecretario de Vinculación y Transferencia UNICEN). Resultaron premiados tres proyectos por su creatividad, impacto y viabilidad.

  • 1° Puesto: Proyecto "Brillarg" de Laura Roldan, Cintia García, Pablo Cinco y Eduardo Guzmán.
  • 2° Puesto: "Proyecto 15" de Laura Callave, Ezequiel Mamaní, Carlos Nolasco, Florencia Jaramillo, Vanina Sulca, María Lujan Romero.
  • 3° Puesto: Proyecto "GATO" de Álvaro Ponce, Marcos Cayo, Gisela Segovia, José Romero, Javier López y Pablo Villafaña.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

se invita a toda la comunidad

20 DE JUNIO

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 | Plan de Noticias Tandil |