21/02/2023
A partir del hallazgo de un murciélago positivo a rabia en 9 de julio 778 remitido por un vecino, el cual no tuvo contacto con mascotas, desde la Dirección de Bromatología y Zoonosis dependiente del S.I.S.P. se llevará a cabo mañana miércoles 22 de febrero de 9 a 12 el protocolo de vacunación en anillo en las manzanas circundantes a donde fue encontrado el murciélago.
Dicha área abarca todo el interior comprendido entre las calles San Martín H. Yrigoyen Av. España L.N. Alem.
Del área señalada dos manzanas estuvieron comprendidas en vacunación anillo del día 13 de febrero pasado, razón por la cual no serán visitadas, pero si existiera algún vecino que tras aviso escrito dejado en su domicilio no vacuno su mascota se solicitó que busque en las manzanas vecinas al encuentro de personal de dirección (San Martin Gral. Rodríguez Sarmiento L.N. Alem)
Se estará recorriendo dicha zona vacunando las mascotas, tanto a perros como a gatos independientemente del estado de su plan de vacunación antirrábica, quedando exentos sólo los inoculados en los últimos 30 días.
La activación de dicho protocolo busca prevenir la transmisión de la enfermedad hacia las personas.
La rabia es una zoonosis (enfermedad que se transmite de los animales al hombre), que no tiene tratamiento, por lo que es muy importante la prevención.
La única medida para prevenirla es la vacunación de perros y gatos a partir de los 3 meses de edad y debe repetirse una vez al año.
La Dirección de Bromatología y Zoonosis realiza vacunación antirrábica gratuita en Av. Colón 1112 de lunes a viernes de 7 a 13 h y en el Quirófano Móvil que recorre los barrios.
Recomendaciones en caso de encontrar un murciélago en horarios diurnos:
- NUNCA tocarlo con las manos desnudas.
- Levántalo en lo posible con una pinza o en todo caso con guantes gruesos y duros.
- colócalo dentro de frasco y cerrarlo bien.
- Ese frasco acercarlo a la Dirección de Bromatología y Zoonosis (Av. Colón 1112).
- Desde ahí será enviado a analizar al laboratorio del Instituto de Zoonosis de Avellaneda para constatar el estado sanitario.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27 de abril de 2025 03:04