29/03/2023
El Sindicato de Trabajadores Municipales anunció a través de las redes sociales que las enfermeras, mucamas y personal administrativo del Servicio de TocoginecologÃa lograron el reconocimiento del área como guardia.
El gremio informó que: “Después de un arduo reclamo, que incluyó paro por tiempo indeterminado, conciliación obligatoria y extensas reuniones, se alcanzó a consensuar un punto de acuerdo y desde ahà desarrollar una solución a un conflicto que, hasta hace una semana, no vislumbraba salida.
Fue necesario un reenfoque del problema, a partir de lo cosechado en las discusiones y principalmente, de lo expuesto por las trabajadoras del sector, que hizo entender a los funcionarios municipales que el reclamo es justo y razonable.
El punto de acuerdo fue, el principal objetivo del reclamo, que se visibilice y se reconozca que el servicio de tocoginecologÃa es un servicio mixto con tareas de guardia y de internación.
Se reconoció que en la actualidad la atención es de excelencia (comprobado estadÃsticamente por las tasas de mortalidad cero, tanto materna como infantil que ostenta el SISP). La intención del Ejecutivo de relocalizar la guardia es estrictamente para modernizar y equiparar el servicio a otros grandes centros asistenciales.
Se logró la jornada laboral de 6 horas para la totalidad del plantel de enfermerÃa en las rotaciones que realicen tareas en la guardia de maternidad. También es alcanzado por el beneficio el personal de mucamas y administrativo, con implementación de una de las modalidades prestacionales que establece nuestro CCT y de acuerdo a las caracterÃsticas de cada agrupamiento.
Además, se alcanzó el compromiso del SISP de efectivizar esta reestructuración a partir del 1 de Mayo, estén o no dadas las condiciones establecidas. Cómo por ejemplo, reacondicionar el espacio fÃsico dónde funcionará la nueva guardia de tocoginecologÃa y/o distintas necesidades operativas.
Nuevamente, el derecho a huelga fue defendido por esta institución, logrando que no se realice el descuento de los dÃas de paro a las trabajadoras.
Desde el Sindicato, consideramos este logro como histórico, tanto por el acuerdo como por la calidad de la lucha, teniendo el 100% de acatamiento del sector durante los meses que se extendió el conflicto, trabajando en total unidad tanto en la estrategia como en la acción, con comunicación mutua y transparencia.
En tiempos donde se menosprecia la actividad gremial, donde predomina la búsqueda del beneficio individual por sobre la lucha colectiva, desembocando generalmente en un sálvese quien pueda. La actitud de estas trabajadoras es realmente ejemplificadora, marcando el camino de cómo deben hacerse las cosas, obteniendo logros que van a beneficiar no sólo a ellas sino también a las próximas generaciones que integren la maternidad.
Fue un parto largo y con complicaciones, pero todo terminó de la mejor manera, dándo a luz un buen acuerdo”.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de marzo de 2025 19:03
13 de marzo de 2025 14:03
21 de marzo de 2025 16:03
19 de marzo de 2025 13:03