29/05/2025
Profesionales, prestadores de servicios de discapacidad,
familiares y personas con discapacidad se movilizaron en la mañana de este
jueves por las calles céntricas de la ciudad para reclamar por la sanción de la
Ley de Emergencia en Discapacidad, que se votará el próximo miércoles en la
Cámara de Diputados.
Los manifestantes se concentraron alrededor de las 10.30 en
la esquina de Rodríguez y Las Heras y desde allí marcharon hasta el Palacio
Municipal.Tanto las familias como los profesionales que trabajan en
este ámbito enfrentan múltiples obstáculos, y reclaman por una Asignación
Universal por Discapacidad, que actualicen los aranceles del sistema de
prestaciones básicas, y mecanismos institucionales de diálogos y consultas.
"La problemática en discapacidad está en una situación
extrema, van a tratar una Ley de Discapacidad que por el momento se postergó,
pero se van a tratar temas que ya están contemplados en otras leyes", sostuvo la doctora Gabriela Martí y agregó que "no es que no haya leyes en materia de discapacidad,
hoy lo que pasa es que no se cumple".
Además señaló "hay un atraso enorme en la actualización del
nomenclador y cuando se va a buscar a prestadores no quieren trabajar por qué
el monto es bajo y la obras social les paga con cinco o seis meses de atraso."Si una familia tiene que pagar un módulo de maestras de apoyo,
más las sesiones de terapia, te quedas sin dinero, es imposible sostenerlo. El
niño se queda sin tratamiento, que son a largo plazo y le ayudan a mejorar la calidad
de vida", resaltó Martí
Y remarcó: "no hay políticas de Estado concretas en materia
de discapacidad a nivel nacional, provincial y municipal. Cuando el estado se
corre, las políticas de ayudan tienden a desaparecer".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de junio de 2025 17:06
13 de junio de 2025 16:06
14 de junio de 2025 13:06