05/03/2025
En un contexto económico complejo, el jefe comunal destacó el equilibrio fiscal del Municipio, la continuidad de obras claves y convocó a todos los sectores a construir consensos para defender el desarrollo de Tandil.
En la mañana de este miércoles, el intendente Miguel Lunghi
encabezó la apertura del 71º período de sesiones ordinarias del Honorable
Concejo Deliberante. En su discurso repasó la gestión 2024 y delineó los
principales desafíos para este año, el jefe comunal puso especial énfasis en la
importancia de la unidad y el trabajo conjunto para enfrentar el complejo
contexto económico que atraviesa el país.
"El 2024 fue un año extremadamente complejo, atravesado por
la incertidumbre y la falta de previsibilidad. Pero a pesar de eso, demostramos
que, con planificación, responsabilidad y trabajo, podemos sostener el rumbo",
expresó el jefe comunal al inicio de su mensaje.
En este sentido, destacó que el Municipio logró mantener el
equilibrio fiscal, garantizando el pago de salarios, a proveedores y la
continuidad de servicios esenciales, con especial foco en la salud pública, que
representa cerca del 40% del presupuesto. "Sabemos que la salud es una
prioridad para los tandilenses, por eso hicimos un esfuerzo enorme para
sostener la calidad de la atención en todos los efectores públicos", subrayó.
Entre los logros de la gestión 2024, el intendente resaltó
la finalización de importantes obras de infraestructura educativa, como el
nuevo edificio del Conservatorio de Música y el IPAT, el Jardín 912 y el nuevo
Centro de Formación Integral. Además, valoró que Tandil haya sido reconocida
como uno de los municipios más transparentes del país. "En un contexto de tal
incertidumbre y cambio de paradigmas en muchos aspectos, el gobierno local y
toda la comunidad han demostrado, una vez más, versatilidad, flexibilidad y
capacidad de adaptación. Puedo decir como intendente que hemos gobernado y
gestionado, que hemos conseguido logros y avances para los tandilenses, en
todos los contextos y en las más diversas circunstancias políticas y sociales.
Hemos logrado a lo largo de los años fortalecer un Municipio bien administrado,
equilibrado, con responsabilidad y seriedad. Tenemos una administración
eficiente y responsable de los recursos, austera, con equilibrio fiscal y
transparencia", afirmó.
"De ese modo, buscamos alternativas de financiamiento para
avanzar con dos obras comprometidas por el Estado nacional y luego paralizadas,
como la segunda etapa de los Consultorios Externos del Hospital Santamarina y
el Centro de Desarrollo Infantil, en el barrio Palermo", agregó.
Además, anticipó que se avanzará con las inversiones
estratégicas planificadas con los recursos que se obtendrán por la venta del
espacio municipal de avenida Santamarina, que permitirán concretar proyectos de
generación de más suelo urbano con infraestructura, entre ellos el
acompañamiento del Estado Municipal en el desarrollo urbanístico del predio de
Carrasco y en los lotes del programa Procrear en Sans Souci.
"De esos recursos también habrá una parte destinada a la
construcción de plantas elaboradoras de asfalto y hormigón, necesarias para
mejorar y hacer crecer sostenidamente la infraestructura vial", añadió.
A su vez, destacó que "aún ante las situaciones inciertas,
difíciles, sin dudas que Tandil no solo ha resistido de pie si no que ha seguido
creciendo. Podemos observar, pese a las dificultades y problemas de la economía
argentina, las nuevas y millonarias inversiones del sector privado que están en
ejecución en los distintos rubros de la diversa y pujante economía de nuestra
ciudad, desde la construcción a la industria, el comercio, los servicios, el
agro, la tecnología o el turismo. Empresas que deciden radicarse o concretar
proyectos de magnitud en nuestra ciudad, junto al espíritu emprendedor e
innovador de los tandilenses, dan impulso constante al desarrollo, a la
generación de empleos, oportunidades y progreso".
El intendente también celebró el arribo de los aviones F-16
a la Base Aérea de Tandil, "que marcarán un hito para Tandil".
En otro tramo de su discurso, el jefe comunal remarcó que
"todas estas nuevas y enormes inversiones del sector privado que mencionaba, de
empresas grandes, medianas y pequeñas, locales o internacionales, se concretan
porque sin dudas confían en Tandil; en su gobierno, pero sobre todo en su
gente. Confían en las capacidades e inteligencia de los tandilenses, en la
institucionalidad y en las políticas de estado sostenidas en el tiempo y que
hemos sabido construir entre todos. La cooperación y la sinergia entre lo
público y lo privado, con las instituciones de la sociedad civil y nuestra
Universidad Nacional del Centro, lo que denominamos el modelo de la gestión
asociada, es el principal activo con el que contamos para seguir potenciando el
crecimiento y proyectando la ciudad hacia el futuro".
"Como lo he repetido y lo seguiré repitiendo en cada
ocasión; el mercado y el sector privado junto al estado con políticas públicas
para crecer, es el ejemplo de Tandil para todo el país. Siempre la suma y no la
resta o las grietas inútiles y excluyentes de lo uno o lo otro. Esta idea de
cooperar, de sumar, se traduce en confianza. Confianza del sector privado y de
las empresas para invertir con libertad en Tandil, pero también confianza para
colaborar y poner recursos en acciones o proyectos para la comunidad, como es
el ejemplo de la donación del futuro Centro de Oncología, para continuar
edificando un Polo Sanitario de Excelencia, que será otro de los importantes
logros colectivos, así como tantas otras donaciones y aportes que realizan
empresas e instituciones al estado local para salud, educación u otros
programas comunitarios. De este modo, también estamos avanzando en la
renovación completa del sector de traumatología y en el nuevo servicio de
internación ambulatoria en nuestro Hospital Santamarina, agregando trece camas
y comenzando con la modernización de todas las habitaciones de internación con
trabajo de nuestro personal municipal.
Todas acciones que significarán un avance fundamental para
continuar desarrollando e innovando en salud pública", destacó.
En materia de seguridad, mencionó que redoblarán el
compromiso de siempre, el esfuerzo para continuar gestionando, reclamando y
cooperando con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, destacó
la inversión en tecnología, la próxima apertura de la nueva sede para el
sistema de monitoreo y videovigilancia.
En ese punto también hizo referencia a las tomas de tierras,
y específicamente a la que se desarrolla en el barrio La Movediza. "En estos
dos años el accionar errante de la Justicia y una decisión arbitraria y poco
informada del Gobierno nacional, dictada en la gestión anterior y ratificada
por la actual, han vulnerado el derecho de una familia tandilense a disponer de
su propiedad. Por si alguien tiene dudas, lo ratificamos hoy acá. Este intendente
y su Gobierno condenan cualquier tipo de violación a la propiedad privada, por
más justos que parezcan los motivos que se esgrimen para llevarla adelante",
aseveró.
Luego se refirió a la importancia de los proyectos de
ampliación de las plantas depuradoras Centro y Norte y confirmó que continuarán
trabajando para la concreción del Centro de Convenciones y que próximamente se
llamará nuevamente a licitación. El proyecto permitiría que el Municipio acceda
a fondos que se invertirán en infraestructura y techo urbano.
A la hora de repasar desafíos futuros, detalló que "la gran
utopía para los próximos años es el Tandil Verde: la ciudad modelo en el país
que lidere las energías renovables, que cree nuevos sectores de lo que se llama
la economía verde, que sigue creciendo con el conocimiento, la tecnología y la
innovación, que fortalece su diversidad productiva con inteligencia y
creatividad, que promueve la movilidad sustentable, la integración social y
urbana. Que multiplica sus áreas verdes, que cuida el ambiente y genera cada
vez más espacios saludables y de bienestar para su gente, que conserva su
identidad y escala humana".
En ese sentido destacó la continuidad del programa "Huella
Joven" y el compromiso para continuar trabajando para la puesta en marcha del
biodigestor que transformará residuos en energía, un proyecto con el cual la
Usina Municipal y Popular obtuvo el aval de CAMESA y requiere el acompañamiento
del sector privado con la inversión necesaria.
Además, reafirmó el compromiso con el desarrollo del
Corredor del Encuentro, un espacio que combina cultura, deporte y turismo.
"Queremos un Tandil sustentable, inclusivo y pensado para las próximas
generaciones", agregó.
Sobre el final de su discurso, el jefe comunal llamó a la
unidad de los tandilenses por y para Tandil, con diálogo y encuentro constante,
con respeto y responsabilidad.
"Creo firmemente que en Tandil no hay grietas, no hay odios
que nos dividen y nos impiden crecer. Hay puntos de vistas diferentes, opiniones
o visiones distintas, pero siempre hemos sabido construir puentes y acciones
compartidas. Desde la historia del surgimiento de la Usina de Tandil, hecha
realidad con el impulso de un dirigente socialista junto a un dirigente
conservador, los tandilenses hemos sabido que la unión y el trabajo compartido,
aun pensando distinto, es lo que nos hace una ciudad líder y especial",
recordó.
En esa misma línea reafirmó su compromiso por seguir
trabajando en conjunto y dialogando, como lo hizo siempre por Tandil, con todas
las fuerzas políticas y sectores, con el Gobierno de la Provincia de Buenos
Aires y con el Gobierno Nacional, con las organizaciones de la comunidad y las
empresas.
"Valoremos la comunidad en la que vivimos, la ciudad que
hemos construido entre todos, con sus falencias y problemas por supuesto, pero
que sobresale claramente en la provincia y en el país. Nos enorgullece Tandil y
tenemos pasión por nuestra tierra. Este sentido de pertenencia e identidad es
un valor que debemos conservar y transmitir. Valorar la ciudad en la que
vivimos, en la que viven nuestros hijos y nietos, en la que vivirán las
próximas generaciones, nos hace comprometernos a cuidarla y protegerla",
subrayó.
Lunghi terminó su discurso con una frase del expresidente
uruguayo José Mujica: "El fanatismo es oscuridad para el porvenir. El odio
estupidiza y el fanatismo nos hace pensar que la única verdad absoluta es la
nuestra. Con la venganza no van a ningún lado, con el fanatismo no van a ningún
lado, lo único es que van a envenenarse a sí mismos. Hay que aprender del arte
de la política, que es la lucha por transformar al enemigo en un adversario".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de marzo de 2025 14:03
18 de marzo de 2025 11:03