26/01/2025
Desde el gobierno bonaerense se abordó y controló en tiempo
récord el incendio que se generó ayer sábado por la tarde en la Reserva de
Punta Lara en la parte correspondiente al municipio de Berazategui, a partir de
la implementación del protocolo de acción del Consejo de Coordinación
Interministerial para el Manejo del Fuego, integrado por los ministerios de
Seguridad, Ambiente y Desarrollo Agrario de la Provincia.
El incendio fue detectado el sábado por la tarde por
guardaparques del Ministerio de Ambiente y reportado de manera inmediata a
todas las áreas provinciales intervinientes para activar el protocolo de
acción. Participaron casi 100 personas quienes, con un trabajo de campo
coordinado durante toda la noche y el refuerzo de un helicóptero con helibalde
de la Provincia, lograron controlar rápidamente el fuego. Intervinieron en el
operativo los ministerios de Seguridad, Ambiente y Desarrollo Agrario; AUBASA,
la Regional operativa número 2 que incluye 11 cuarteles de bomberos
voluntarios, el Municipio de Berazategui y la Cruz Roja. El aumento de las temperaturas
y las condiciones climáticas de esta época incrementan la posibilidad de focos
de incendios, como el que ocurrió en la reserva de Punta Lara.
En la Provincia de Buenos Aires, durante la gestión de Axel
Kicillof se impulsaron medidas tales como la reglamentación de la Ley Nº 14.892
de Manejo del Fuego, que crea el Consejo de Coordinación Interministerial,
conformado por los ministerios de Ambiente, Seguridad y Desarrollo Agrario, que
tiene como objetivo implementar un mecanismo de acción inmediata, articulado
entre los actores involucrados y con un abordaje integral con políticas
públicas de prevención, concientización, formación profesional, fortalecimiento
del sistema de combate de los fuegos y restauración de los territorios
afectados.
Entre ellas se destaca la entrega, por parte del Ministerio
de Ambiente, de kits forestales,
vehículos, vestimenta y herramientas específicas para el combate del fuego,
tanques australianos y llevando adelante múltiples formaciones en cortafuegos y
combate de incendios; a los guardaparques de las reservas provinciales.
"La enorme mayoría de estos fuegos son producto del accionar
humano, que se exacerban en un contexto donde la crisis ambiental no da tregua.
Frente al negacionismo del cambio climático por parte del gobierno nacional, en
la Provincia estamos trabajando el doble para contener los incendios y cuidar
nuestros bienes comunes naturales y nuestras comunidades", sostuvo la ministra
de Ambiente Daniela Vilar.
Por las condiciones meteorológicas del día de ayer y la zona
del incendio, se estima que fue causado por acción humana. Ante esto, te
recordamos que:
Si ves humo, avisá a las autoridades:
100 Bomberos
107 Emergencias
911 Policía
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de marzo de 2025 14:03
18 de marzo de 2025 11:03