30/06/2024
Desde temprano los tandilenses se acercaron a los locales
adheridos para aprovechar las ofertas y promociones que se dispusieron para
este sábado por la realización de la tercera edición del "Día de la Tradición
de las Pastas", el evento que busca promocionar y visibilizar a un importante
sector productivo de la ciudad, como son los locales de elaboración,
conjuntamente con la política global de "Kilómetro cero-Hecho en Tandil".
Con nueve fábricas que forman parte, los tandilenses pueden
acceder durante toda la jornada a una serie de beneficios en cada uno de los
lugares, que consisten en ofertas y promociones con las distintas compras.
Además durante el día en los locales adheridos se realizan juegos, actividades
recreativas, sorteos y trivias con distintos premios.
Muchas familias tandilenses están aprovechando las
diferentes promociones que se ofrecen en los locales para celebrar el
tradicional día "29" y se suman al evento organizado por la Secretaría de
Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio, con el
acompañamiento del viceconsulado de Italia en la ciudad.
Desde el inicio se puede observar mucha gente participando
de la propuesta, generada en el marco de la gestión asociada que promueve el
Municipio con el sector privado de la ciudad, en este caso los productores de
pastas.
El intendente Miguel Lunghi destacó que "el 'Día de la
Tradición de la Pasta Artesanal se está convirtiendo en una buena costumbre que
fomenta el desarrollo de la producción local. Cada año vemos cómo más y más
emprendedores y vecinos se unen a esta iniciativa, fortaleciendo así el tejido
económico de Tandil. Este evento es una excelente oportunidad para que los
ciudadanos disfruten de productos frescos y de alta calidad, y para que los
productores locales muestren su talento y creatividad en la elaboración de
pastas artesanales".
"Día de la Tradición de las Pastas" es una iniciativa que se
impulsa desde el Municipio como parte del Programa "Kilómetro Cero-Hecho
en Tandil" con el que se fomenta la producción local.
Con este tipo de propuestas se busca promover el consumo
local, uniendo a productores y consumidores en una celebración compartida entre
tandilenses y visitantes que acceden así de una nueva manera a la producción
local.
El Municipio, en conjunto con diversos sectores productivos,
trabaja permanentemente en fortalecer el vínculo con la producción local,
promoviendo productos genuinos que reflejan los valores de la identidad
tandilense.
El concepto "Kilómetro Cero-Hecho en Tandil"
visibiliza la producción local de calidad, brinda apoyo a los productores
tandilenses y fomenta el consumo de productos elaborados en la ciudad.
Como parte de esta política pública junto al sector privado
se organizan eventos como "La Noche de los Helados", la "Feria de Semana
Santa", "La Noche de las Cervecerías", la "Feria de Sabores", la "Semana
Patria" y el Festival de Sabores "Mi Bandera", entre otros.
Desde la secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones
internacionales mostraron su satisfacción por el inicio de esta nueva edición e
invitaron a los tandilenses a participar de las actividades que se realizan en
cada uno de los locales.
"La intención es continuar desarrollando este tipo de
eventos en apoyo a distintos sectores, con el objetivo de continuar
visibilizando a comercios, elaboradores y productores locales", completaron.
Locales adheridos que ofrecerán promociones y beneficios
durante todo el día y grilla con horarios de actividades especiales:
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de enero de 2025 13:01:00
8 de enero de 2025 20:01:00
13 de enero de 2025 17:01:00
10 de enero de 2025 19:01:00
7 de enero de 2025 14:01:00
2 de enero de 2025 16:01:00