13/06/2023
En torno al emblemático Monumento dedicado a los héroes de Malvinas de la ciudad e Balcarce se encuentra un parque de árboles de la especie Aguaribay que fueran plantados hace 3 años por la Comisión de Promoción de Arbolado Urbano de CIAFBA junto al Club de Leones de Balcarce y con el apoyo de la Municipalidad.
Esta acción forestal urbana tuvo el objetivo de contribuir a la preservación de la memoria colectiva y está ubicada en el Parque Municipal Cerro El Triunfo de la ciudad de Balcarce, donde se encuentra emplazado el monumento.
El Aguaribay (Schinus molle) es un árbol nativo de Argentina y pertenece a la familia de las Anacardiáceas. Tiene la cualidad de ser muy resistente a la sequía, a las heladas y, por su olor aromático, ahuyenta a los mosquitos condición que lo transforma en una especie muy valorada para un parque público. También se lo conoce como falso pimentero, pimentero, molle o árbol de la pimienta. Es un árbol polígamo dioico de follaje persistente y alcanza entre 10 y 15 metros de altura. Desarrolla una copa en forma de péndulo y posee tronco grueso de corteza persistente de color castaño claro.
El Aguaribay florece durante la primavera, generalmente durante octubre y noviembre y fructifica durante el verano. Sus semillas sirven como condimento y se las conoce como pimienta rosa. Se trata de una pimienta más suave que la pimienta negra tan habitual en la cocina.
El Ing. Agr. Iván Cuenca, coordinador de la Comisión de Promoción del arbolado del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires (CIAFBA) de la Región Sudeste, dijo: Esta plantación nos llena de orgullo, no sólo porque nos permite contribuir en la preservación de la memoria y en el homenaje a aquellos quienes tuvieron que combatir en Malvinas, sino que nos permite, como agrónomos que somos, aportar nuestro conocimiento en el diseño de una forestación equilibrada y orientada a mejorar la calidad de vida de los vecinos. Hoy, luego de 3 años vemos los frutos de esta plantación cuyos cuidados han requerido la suma de voluntades y perseverancia. Durante este tiempo, tanto la Comisión de Promoción de Arbolado Urbano de CIAFBA como el Club de Leones, hemos trabajado en la protección de las especies contra las hormigas y en el riego que los árboles necesitaron en su etapa inicial. Estos árboles serán una manifestación de vida que perdurará por muchos años y podrán disfrutar varias generaciones.
Respecto del CIAFBA:
CIAFBA es el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia de Buenos Aires. Su objetivo primordial es: acompañar a los colegiados en el desarrollo de la profesión impulsando la ética social y las buenas prácticas, cuidando el medioambiente y atendiendo las demandas de la sociedad. Además, promueve vincularse y trabajar activamente junto a otras organizaciones y entes públicos en el desarrollo de un marco normativo sustentable que permita el buen desarrollo profesional y el bien común.
En abril de 2018, la Legislatura provincial aprobó la Ley 15030, dando origen al CIAFBA, Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia de Buenos Aires, saldando así una deuda pendiente y jerarquizando la profesión. El 2 de mayo de 2019 el CIAFBA abrió sus puertas en cuatro regiones de la provincia de Buenos Aires (Sur, Sudeste, Centro y Norte) y desde aquel día, se trabaja siguiendo los valores y misión trazados para jerarquizar la profesión en pos de mejorar el desarrollo profesional de los matriculados y el bienestar común. El Colegio está al servicio de los matriculados, se interesa por conocer sus intereses, necesidades, problemas y actuar proactivamente en base a eso.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de marzo de 2025 14:03
9 de marzo de 2025 15:03
6 de marzo de 2025 19:03
6 de marzo de 2025 17:03
14 de marzo de 2025 22:03