16/11/2022
La Pastoral de Salud de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen realizará charlas con una modalidad de aula-taller y jornada de Formación a cargo del Dr. Roberto Federico Re el próximo sábado 19 de noviembre a partir de las 10 y hasta las 18 horas.
También, el especialista, efectuará la presentación del libro Psicología Positiva. Una llave hacia la vida plena. La entrada es libre y gratuita
PNT Diario Digital, dialogó con Nora Romeo, integrante del grupo Pasión y Resurrección, sobre los encuentros previstos durante la mañana y la tarde del sábado.
El especialista es un psiquiatra reconocido en nuestro país y que tiene la formación de un instituto que se denomina Red Sanar, una asociación civil sin fines de lucro. La entidad presta servicios de prevención, asistencia de trastornos del espectro, ansiedad, depresión en un programa psicoeducativo que busca la sanación integral multidimensional de los aspectos físicos, emocionales, mentales, sociales, valóricos y espirituales, manifestó.
Además, Romeo, explicó: La Red surge en la década del noventa en La Pampa, porque sucedieron hechos de suicidio sobretodo en adolescentes y el doctor se reúne con el padre Mateo Bautista, sacerdote Camilo. Ante la problemática juvenil deciden crear la red para formar spsicoeducadores y para atender y prevenir éste tipo de patologías de ansiedad que no tratadas a tiempo puede desencadenar en enfermedades, como en patologías crónicas, o en suicidios.
La misión de la Red consiste en generar más opciones y alternativas para la salud a escala de salud mundial, a través del lenguaje y del modelo de la Red Sanar, mediante la creación de una Red de organización mutua, aseveró.
Luego, argumentó: A partir de estas técnicas y del modelo que le es propio, estas personas están en condiciones de proporcionar los como, desarrollando habilidades e instrumentos capaces de generar cambios en las creencias sobre lo que es o no posible en el ámbito de la salud, así como ayudar al desarrollo de las propias capacidades para activar y movilizar utilizar
Romeo, describió que las finalidades son alertar y dar coraje al que quiere iniciar el camino de sanación en la Red, facilitar y aumentar el rendimiento de las actividades, ayudar a entender mejorando las tareas y el desempeño, estimular los nuevos emprendimientos, facilitar el crecimiento las filiales que estén funcionando, dar estabilidad y visibilidad a todos los voluntarios de la Red Sanar para el progreso social este progreso será posible cuando cada ofrezca su servicio a los demás. La Red Sanar ha determinado que el progreso de nuestras filiales implica un componente cuantitativo prioritario, la asistencia la ansiedad en cualquiera de sus formas y la promoción de la psicoeducación.
Particularmente conozco al doctor Re a través de la columna de Radio María. En ese momento, estaba transitando la segunda etapa de mi enfermedad, de licencia y sin una actividad específica, por eso, decidí interiorizarme en la Red Sanar y formarme como psicoeducadora porque en mí siempre estuvo la vocación de servir y de ayudar a los demás, afirmó.
Para finalizar, Romeo, contó que dentro de la formación me llamó la atención el concepto de "sanador herido" y descubrí la importancia de la psicoeducación para sanar las heridas que uno atraviesa en su vida y a partir de ahí también ayudar a los demás a encontrar el camino de la sanación. Considero que es fundamental la espiritualidad para todo, pero con Red Sanar descubrí la importancia de vernos como seres integrales. Hhay un término que me gusta mucho que es que somos seres espirituales, viviendo una experiencia humana y eso es lo que nos da la visión de trascendencia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de junio de 2025 17:06
13 de junio de 2025 16:06
16 de junio de 2025 15:06
16 de junio de 2025 00:06