24/12/2024
La Secretaría de Transporte de la Nación anunció que sumará refuerzos en los controles vehiculares en rutas y puntos estratégicos de todo el país, en el marco de los feriados de Navidad y Año Nuevo y durante la temporada de verano.
La medida se debe al mayor flujo de tránsito que se da en
estas épocas, por lo cual se reforzarán los controles en más de 150 puntos
operativos en todo el país distribuidos estratégicamente, incluyendo rutas,
terminales y principales destinos turísticos.
Los controles serán a vehículos particulares, transporte de
cargas y pasajeros. No solo se enfocarán en el cumplimiento de las normativas
de transporte, sino también en garantizar la seguridad en las rutas mediante la
verificación exhaustiva del estado de los vehículos, la realización de control
de alcoholemia, el control de los requisitos de los conductores de colectivos
de larga distancia y la verificación de documentación. Además, se controlará el
uso de cinturón de seguridad, sillas infantiles, casco y se realizará patrullaje
preventivo para desalentar el uso del celular al volante y la circulación por
banquinas.
Los organismos a cargo de los controles son la Agencia
Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del
Transporte, ambos dependientes de la Secretaría de Transporte del Ministerio de
Economía. A su vez, los organismos coordinarán acciones con las jurisdicciones
locales para potenciar los controles.
Es importante remarcar que los refuerzos de controles,
previstos por el Gobierno Nacional, tienen como objetivo garantizar la
seguridad y la calidad de los servicios, concientizando a los conductores sobre
la seguridad vial y protegiendo a los usuarios que se trasladan en transporte
por todo el país.
Alcohol cero al volante en las fiestas y todo el año
El alcohol es la principal causa de muerte en el tránsito
durante las fiestas, por lo que la recomendación, desde la Asociación Civil
Luchemos por la Vida para toda persona que vaya a sentarse al volante de un
vehículo, es no beber.
Si el plan es beber alcohol, se aconseja:
Elegir a un conductor designado, es decir una persona que no
beba para conducir;
Dejar el auto y elegir taxi o remís;
Si alguien que bebió alcohol piensa conducir, convencerlo de
que no conduzca, y hacer todo lo posible para que no lo haga y nunca subirse al
auto con él;
Si es imprescindible conducir, disfrutar de las bebidas sin
alcohol;
No es necesario esperar a ser sancionado para conducir
responsablemente y cuidar nuestra vida y la de los demás.
Recomendaciones para
un viaje sin problemas
¿Cuál es la documentación necesaria para viajar en autos particulares?
¿Qué recomienda la
ANSV para un viaje seguro?
Con respecto a los
viajes en micros de larga distancia, es importante recordar:
La Línea 149 opción 2, disponible las 24 horas del día,
ofrece asistencia a víctimas de siniestros viales. Este servicio de la ANSV
brinda apoyo psicológico, asesoramiento legal y social, así como atención post
hospitalaria. En lo que va de 2024, se recibieron cerca de 6.500 consultas
(DIB) ACR
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de enero de 2025 13:01:00
8 de enero de 2025 20:01:00
13 de enero de 2025 17:01:00
10 de enero de 2025 19:01:00
7 de enero de 2025 14:01:00
2 de enero de 2025 16:01:00