07/01/2024
La tercera categoría del fútbol argentino, en la que Santamarina luchará por el ascenso, comenzará a mediados del mes de marzo, pese a las versiones que indicaban que podía iniciarse en febrero, debido a la celebración de la Copa América de Estados Unidos.
Restan algunos meses para poder ver en acción a los equipos del Federal A, sin embargo, desde el Consejo Federal de Fútbol, comenzaron a dar algunas certezas de cómo se llevará adelante la competencia en este año. El ítem principal tiene que ver con la fecha de inicio ya que la celebración continental de selecciones podía alterar el calendario de la competencia.
La primera fecha del Federal A 2024 tendrá sus partidos el domingo 17 de marzo, es decir, el tercer fin de semana del mes. En comparación a la temporada 2023, se atrasa una semana el inicio. De esta manera, queda claro que el evento continental no afectará en absoluto el desarrollo del torneo y se descartan las versiones de iniciar la temporada en febrero. Se estima también que se extenderá hasta finales de noviembre o el primer fin de semana de diciembre.
Como ya es sabido, serán 37 los equipos que conformen la competencia en búsqueda del ascenso a la Primera Nacional. Del aquel número total, son 33 los que quedaron de la temporada pasada y se esperan por los cuatro equipos que ascienden del Torneo Regional Amateur que aún está en disputa. De hecho, esta última competencia, comenzará con las llaves de los cuartos de final el próximo fin de semana y se espera que culmine los primeros días de marzo.
Otro de los temas que preocupa a las instituciones es el formato que tendrá la temporada 2024. Según Ascenso del Interior, la forma de disputa será la misma del 2023, con cuatro zonas de las cuales los primero cuatro se clasifican a play off. Sin embargo, en los últimos días del año, varias instituciones acercaron otras propuestas del formato y desde el Consejo fueron aceptadas para ser evaluadas.
Cabe mencionar que en 2023, se cambió el formato de 2 zonas de 17 equipos para llevar adelante el de cuatro zonas de 9, con el fin de reducirles los costos en viajes a los clubes. Sin embargo, el torneo se volvió poco atractivo para jugadores y espectadores al tener que enfrenar cuatro veces al mismo rival.
Una de las propuestas que se conoce hasta el momento y de las cuales se habló en 2023, es de achicar esas cuatro rondas para jugar 2 en la fase regular y de esta forma darle lugar a la instancia de reválida y campeonato para definir las rondas finales, dándole otro atractivo al torneo. Esta situación no solo necesita ser revisada por el Consejo Federal, sino que también por los distintos clubes que son los que ponen el dinero.
En cuanto a los ascensos a la Primera Nacional, se mantendría 1 ascenso directo, el campeón del Federal A, y la segunda posibilidad de que otro club logre llegar a la segunda división del futbol argentino mediante una promoción ante un conjunto de la B Metropolitana. Es decir que este partido lo juegan aquellos que pierdan en sus respectivas finales de torneo.
En el caso de los descensos de categoría, el número no cambiaría y seguirían siendo cuatro. En la última edición del Federal, fueron los que terminaron novenos en su zona, aunque hubo una excepción, se disputaron partidos desempate entre los cuatro últimos de cada zona y los descensos se redujeron a 2.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10 de abril de 2025 14:04
27 de marzo de 2025 19:03