30/05/2023
Jefes comunales de ciudades intermedias de todo el mundo y representantes de las más importantes entidades que engloban a las distintas comunidades, cerraron este martes con la Declaración de Tandil dos jornadas de intenso trabajo mancomunado en el que llamaron a seguir recorriendo juntos el camino de desarrollo de las comunidades con el foco en el talento y la resolución de problemas.
El encuentro se cerró tras una jornada de trabajo realizada en la sede de la empresa Globant, en la que se siguió avanzando hacia la conformación de un Laboratorio de Ciudades Intermedias con el foco puesto en el territorio de talento como mecanismo para avanzar en el futuro del empleo, la transformación digital y la alimentación saludable.
La jornada incluyó reuniones de trabajo participativas con el foco puesto en la creatividad y resolución de problemas con una mirada innovadora, que se sumó a las mesas de discusión sobre la problemática de las ciudades intermedias.
En ese sentido, el intendente Miguel Lunghi, tras agradecer la presencia de los representantes de las ciudades y los representantes de los distintos organismos mundiales, llegados de los cinco continentes a Tandil, recordó la presidencia local de la red de Mercociudades y resaltó que la tarea es larga pero no hay que claudicar y sumar a más ciudades y más gente.
Con el impulso brindado en los últimos años en el terreno internacional en el campo de las ciudades intermedias, Tandil fue uno de los principales impulsores de la conformación de un laboratorio de Talentos a nivel mundial en el marco del organismo de ciudades CGLU , lo que hoy fue respaldado una vez más por los participantes y resaltado por Mohamed Sefiani, Alcalde de Chefchaouen, Presidente del Foro de Ciudades Intermedias.
Felicito y agradezco a todos por el esfuerzo hecho para llegar a Tandil. Destacó los valores ideales y la humanización que todos entregan sin pensar que van a recibir nada a cambio, sino modificar y ayudar a que tengamos un mundo mejor, de igualdad. Ustedes están haciendo el esfuerzo de ver cómo podemos transmitir todos estos conceptos e ir cambiando un panorama de deshumanización, resaltó el intendente.
Por su parte, tras felicitar a todo el equipo técnico de Tandil como organizador del encuentro, en la figura de la secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales Marcela Petrantonio y el área a su cargo, Sefiani dijo: Estoy emocionado. Se demostró la creatividad y talento de poder lanzar este laboratorio de ciudades intermedias. Este sueño es posible.
El dirigente consideró un verdadero éxito haber avanzado hasta la conformación de este foro, recordó el camino recorrido por Petrantonio a lo largo de los años y encuentros para impulsarlo y hacerlo posible y añadió: este no es el fin. Hoy empezamos y seguiremos trabajando juntos. Las ciudades tenemos los mismos desafíos y pasiones. Tenemos diversidad y juntos trabajamos para las agendas internacionales.
Al cierre del encuentro todos los participantes destacaron la calidad del encuentro, el abordaje creativo de distintas temáticas y resaltaron que se llevan diversas temáticas para abordar en sus comunidades.
Además, el municipio de Tandil firmó convenios de cooperación con distintos organismos y ciudades, para seguir avanzando en temáticas comunes.
Sefiani, al final del encuentro, dio lectura a un documento: Se ha dicho y lo sabíamos, porque está estimado que las Ciudades Intermedias agruparán 50% de la población urbana mundial en el 2030. Como dijo Jorge Pérez Jaramillo, las Ciudades Intermedias son el futuro de la humanidad. No solamente por ser una solución a la resiliencia mundial, sino que -y lo hemos visto estos dos días- su capacidad y potencial de transformación permitirán proyectar el planeta hacia un futuro más saludable y ecológico en el que el humano y los territorios estén en simbiosis aportando valor añadido el uno al otro.
Hay algunos puntos que me quisiera llevar para el foro mundial de Ciudades Intermedias y que quiero compartir con vosotros:
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de marzo de 2025 14:03
21 de marzo de 2025 16:03
19 de marzo de 2025 13:03