11/10/2022

Locales

Fin de semana extra largo con ocupación hotelera del 98% en Tandil

Tandil registro una ocupación del 98% durante el fin de semana extra largo y se convirtió en el segundo destino más elegido de la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT),  informó en las últimas horas que, en la provincia de Buenos Aires, la ocupación de plazas la encabeza Luján con el 100%, luego se ubica Tandil con 98%, Sierra de la Ventana 97%, Bahía Blanca 95%, Chascomús 90%, Mar del Plata 85%, Villa Gesell 85%, La Costa 85% y Pinamar 75%.

Durante el fin de semana extra largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y el feriado puente movilizó a 1,3 millones de turistas y 1,8 millones de excursionistas, que desembolsaron $42.646 millones en las ciudades turísticas del país, según datos relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El resultado económico tuvo un aumento real de 34,8% frente al mismo fin de semana del año pasado.

El gasto promedio diario por persona este año fue de $8.312, un 207,9% mayor al año pasado, que a precios reales implica un aumento de 72,5%. Cada turista tuvo una estadía promedio de 3,4 días, algo por encima del 2021 (3,3 días). Esto se debe a que los visitantes internacionales permanecieron más tiempo y porque volvieron los destinos patagónicos a pleno que son los que atraen estancias más largas.El balance en el resto de los destinos

Ciudad de Buenos Aires: Ingresaron casi 100.000 turistas nacionales e internacionales superando al fin de semana largo de 2019, cuando llegaron 91.000. Según el Observatorio Turístico de la Ciudad, se ocuparon más del 90% de sus 52.200 plazas disponibles con un impacto económico superior a los $3.442 millones.

Córdoba: Con un gasto promedio diario que superó los $8.000, sus principales localidades turísticas registraron niveles de casi 100%. Villa General Belgrano, en el Valle de Calamuchita, tuvo ocupación plena con su principal propuesta de la Fiesta de la Cerveza (Oktoberfest 2022) luego de dos años de suspensión. Lo mismo Villa Carlos Paz, otro de sus principales destinos. Desde el jueves por la noche se registró un intenso movimiento en la Terminal de Ómnibus de la capital de Córdoba y en las principales rutas de accesos a la provincia. La mayor afluencia fue de cordobeses, bonaerenses y santafecinos.

Chubut: Con un gasto promedio diario de $16.000 por persona en toda la provincia, el destino más elegido fue Puerto Madryn, que ocupó 100% de sus 7.000 camas. No se quedaron atrás Esquel, Península de Valdés, Trelew y Trevelín, que trabajaron casi a pleno. Las actividades más requeridas fueron el avistaje de ballenas, las excursiones terrestres a la Península Valdés, al valle inferior del Río Chubut y al Parque Nacional Los Alerces. Los turistas arribaron principalmente de provincia de Buenos Aires, CABA y Santa Fe, y la estadía promedio fue de 4,3 noches.

Corrientes: Para el promedio provincial la ocupación fue 90%, con 100% en Iberá, Esquina y Bella Vista. El gasto promedio, siempre diario y por persona, rondó los $7.100 en la provincia.

Entre Ríos: Estuvo entre los puntos más concurridos y la ocupación promedió el 97%, con varias ciudades al 100%. Se destacaron Concordia, María Grande, Villa Elisa, Colón, Paraná, Gualeguaychú, Federación y Concepción del Uruguay. Las localidades con termas fueron las más requeridas y la ocupación en esos predios alcanzó al 100% en casi todos. Se estima que 180.000 visitantes recorrieron el territorio durante los 4 días.

Salta: Entre los destinos con un registro de ocupación superior al 90% se destacan Cafayate, Cachi, Chicoana, Coronel Moldes y ciudad de Salta. A estos altos índices de ocupación se le suman destinos como San Antonio de los Cobres, San Lorenzo, Molinos , Guachipas y San Carlos, los cuales registraron un 85%.

Jujuy: La ocupación fue plena en casi todos los destinos del distrito. En la zona de Quebrada de Humahuaca se ocuparon el 100% de sus 7.000 camas. El gasto promedio diario fue de $8.500, con una estadía cercana a los 3 días. Yungas y La Puna también fueron muy concurridas

Mendoza: El porcentaje de ocupación en Gran Mendoza, montaña y Valle de Uco superó el 90%, con 88% en el promedio provincial. El gasto promedio diario fue de $8.900 por persona. Circuitos como el Cañón del Atuel, Río Diamante o El Sosneado, estuvieron completos.

Río Negro: Bariloche, El Bolsón y Las Grutas concentraron la mayor parte de los turistas que viajaron a ese distrito. Se destacaron también destinos como Playas Doradas, El Cóndor, y Dina Huapi, especialmente atraídos por sus paisajes y por la ruta del vino en la zona de los valles. El gasto promedio diario rondó los $13.000.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

Clúster Tecnológico y Municipio

Clúster Tecnológico y Municipio

Clúster Tecnológico y Municipio

Firmaron un convenio para impulsar la transformación digital y la innovación local

19 de junio de 2025 09:06

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 | Plan de Noticias Tandil |