06/03/2025
En el marco del Juicio por Delitos de Lesa Humanidad de la zona centro de la Provincia de Buenos Aires que se desarrolla actualmente en nuestra ciudad y del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemorará el próximo 24 de marzo cuando se cumplan 49 años del golpe de Estado que instauró en la Argentina la dictadura cívico-militar, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires a través del Área de Derechos Humanos junto al Área de Cultura invitan a la comunidad universitaria y al conjunto de la sociedad a participar de la inauguración de la muestra "Un oscuro tiempo de (in)justicia" perteneciente al Archivo Provincial de la Memoria de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
Desde el Área de
Derechos Humanos de la UNICEN se vienen realizando diversas articulaciones con
la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, y, en
este caso, el trabajo conjunto permitirá emplazar dicha muestra en la sede
Tandil de la universidad como una actividad de difusión y promoción de la
temática hacia el interior de la comunidad de la ciudad en general y la
comunidad universitaria en particular.
A su vez, dicha
actividad está pensada como parte de los esfuerzos por fortalecer la relevancia
del Juicio por Delitos de Lesa Humanidad cometidos en la Subzona 12 como hecho
histórico en la construcción de memoria, verdad y justicia a nivel local y
regional, fundamentalmente con la necesidad de visibilizar dicho proceso camino
a la sentencia que se dictará en el presente año. El mencionado juicio se
desarrolla desde principios del año 2022 en el Tribunal Oral Criminal Federal
de la Ciudad de Mar del Plata y se retransmite en todas las sedes de la
universidad, como parte de diversas acciones emprendidas por el Área de DDHH
dependiente del Rectorado.
La UNICEN promueve
esta actividad por la relevancia que tiene para nuestro presente generar
espacios y actividades que fomenten la reflexión colectiva sobre nuestro pasado
reciente, permitiéndonos así construir visiones críticas en la actualidad. En
este sentido, la muestra "Un oscuro tiempo de (in)justicia" ofrece un recorrido
por diversos espacios y períodos históricos, insertándonos en el contexto
general, así como en casos específicos y documentos que dan cuenta del rol del
Poder Judicial durante la última dictadura cívico-militar. La exposición está
conformada por varios elementos, entre ellos, su principal insumo: expedientes
judiciales seleccionados a partir del trabajo y análisis realizado en los
Archivos del Poder Judicial.
La presentación de
la muestra, que dará apertura a la misma, tendrá como oradores a Matias Moreno, Subsecretario de Derechos
Humanos de la Provincia de Buenos Aires; Ana María Careaga, psicoanalista,
docente universitaria e hija de Esther Ballestrino (una de las fundadoras de
Madres de Plaza de Mayo, secuestrada y asesinada en el operativo conocido como
"Las doce de Santa Cruz"); Diego Araujo, Defensor Oficial fuero penal, ex
Fiscal de Instrucción y Juicio, docente de la Facultad de Derecho de la UNICEN
y miembro de la Escuela Latino Americana de Defensores Penales y el Dr. Marcelo
Aba, Rector de la UNICEN.
También se
presentará el Dúo de Guitarras a cargo del Área de Cultura de la UNICEN con la
interpretación de canciones tradicionales de nuestro país.
La
apertura tendrá lugar el día lunes 10 de marzo a las 18.00 hs en el Aula Magna
de la UNICEN - Pinto 399.
A su
vez, la muestra permanecerá abierta al público del 10 al 21 de marzo de Lunes a
Viernes de 8 a 20 hs en el Hall del Aula Magna (Pinto 399).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10 de abril de 2025 14:04
27 de marzo de 2025 19:03
21 de abril de 2025 10:04