26/08/2023
Son los datos que devuelve la extensa encuesta que se hizo en más de 40 mil hogares de centros urbanos del país, durante 2022 en un trabajo conjunto entre el INDEC y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), en personas de entre 16 y 75 años
Además de los patrones de uso, los expertos que participaron del estudio indagaron sobre la postura de los consumidores frente al ofrecimiento de drogas, la percepción del riesgo respecto de las diferentes sustancias, y las prácticas de cuidado que eventualmente toman.
Alcohol (66,2%), tabaco (25,6%), marihuana (13,8%), tranquilizantes (6,9%) y cocaína (0,6%) son, en ese orden, las drogas más consumidas por los cerca de 30 mil argentinos que eligieron responder la encuesta en 31 centros urbanos del país. Casi 9 de cada 10 de quienes toman psicofármacos van a buscarlos a la farmacia con prescripción médica.
El alcohol es claramente la sustancia más consumida por los encuestados y cuyo consumo como un hábito es menos percibido por los consultados, en comparación con quienes fuman tabaco o marihuana. A pesar de las restricciones en su publicidad, nueve de cada diez hombres y ocho de cada diez mujeres admitieron que bebieron alcohol alguna vez en su vida. El 66,2% lo hizo en el último año y la mitad (51,2%) había tomado al menos una copa en el último mes.
Los hombres, en general, beben más frecuentemente que las mujeres y también se inician antes: según el promedio, ellos arrancan a los 17 recién cumplidos y ellas, pasados los 18.
Casi la mitad de los encuestados (49,2%) fumó al menos un cigarrillo de tabaco alguna vez en su vida. Pero eso no se traduce en una costumbre: apenas el 25,6% dice que lo hizo en el último año y el 23,3% en el último mes.
En tanto, la encuesta marca que el 26,3% de los encuestados admitió que usó cannabis alguna vez en su vida. El número cae cuando los escenarios son más acotados: 13,8% a nivel mensual y 8,1% en el último mes. La edad de iniciación promedio es más alta que para los casos del alcohol y el tabaco: 19,8.
En general, la mayoría de los usuarios de cannabis responde que le da un uso no terapéutico. La mayoría de los que usan cannabis son jóvenes de entre 16 y 34 años y la mayoría (18,6%) es de clima educativo alto. El 9,2% pertenece al clima educativo bajo. (InfoGEI)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de marzo de 2025 14:03
25 de marzo de 2025 10:03
21 de marzo de 2025 16:03