09/12/2024
Una delegación del Municipio de Tandil participó
recientemente de la vigésimo novena edición de la Cumbre de Mercociudades, en
la que distintas políticas implementadas localmente fueron reconocidas por su
impacto positivo en el ambiente y la comunidad.
El encuentro se realizó en el municipio bonaerense de
Esteban Echeverría, en lo que constituyó el encuentro anual más importante de
esta red de gobiernos locales, bajo la consigna "Construyendo un futuro
sostenible".
El objetivo de la Cumbre fue avanzar en la construcción de
ciudades, pueblos y territorios más justos, inclusivos, sostenibles y
resilientes.
Además, se realizó el traspaso de la Presidencia de la Red
-que Tandil ocupó años atrás- desde San Pablo a Esteban Echeverría y se
seleccionó a la ciudad de Niteroi para el período 2025-2026.
El intendente Miguel Lunghi realizó una intervención de
manera virtual en la Asamblea, el espacio más importante de toma de decisión de
Mercociudades, en la que saludó a su par de esteban Echeverría, Fernando Gray,
nuevo presidente de la red, y planteó la importancia de avanzar en los procesos
de autonomía municipal.
Además, volvió a ponerse a disposición de la red para
continuar avanzando en procesos de integración regional.
De la cumbre participación intendentes, alcaldesas y
representantes de gobiernos locales de Latinoamérica, como así también de
autoridades de diversas redes y organizaciones internacionales aliadas de
Mercociudades tales como el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
(CAF), la Unión Europea (UE), ICLEI (Gobiernos locales por la sustentabilidad)
y del Pacto de Políticas Alimentarias Urbanas de Milán.
Además, se dio el ingreso de 20 nuevas ciudades provenientes
de Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, Paraguay, Perú y Uruguay, llegando
así la Red a alcanzar un total de 400 gobiernos locales de la región.
Las reuniones, seminarios y debates de intercambio se
centraron en la temática de los cuidados, abordando temas como la
descentralización, el ambiente y el desarrollo sostenible, el financiamiento
internacional, la igualdad de género, la promoción turística regional, entre
otras.
Durante la participación de su delegación, -integrada por la
secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela
Petrantonio; y el de Economía y Administración, Martín Echeverría, acompañados
por los licenciados Kevin Genovese y
Nicolás Chain, ambos integrantes de la Secretaría de Desarrollo
Productivo y Relaciones Internacionales- el municipio fue reconocido por sus
políticas.
Presencialmente, Tandil formó parte de las reuniones de la
Dirección Ejecutiva y el Consejo de la Red.
Allí se decidió que Tandil continuará integrando ambos
espacios y fue elegida por sus pares para integrar la Vicepresidencia de
Ambiente y Desarrollo Sostenible, con la ciudad uruguaya de Canelones.
Este nuevo rol que se adquiere se encuentra relacionado a
los avances de Tandil en materia de adaptación al cambio climático, con
políticas públicas de cuidado del ambiente, especialmente del programa
municipal "Huella Joven" puesto en marcha a través de un financiamiento
internacional de Bloomberg.
También se avanzó primordialmente en lo que respecta al
financiamiento internacional, participando de un panel sobre los avances entre
Mercociudades y el Banco de Desarrollo de América Latina respecto a mecanismos
de cooperación y de financiamiento para proyectos estratégicos de gobiernos
subnacionales, entre ellos los de Tandil. Se mantuvieron diálogos bilaterales
con Alejo Ramírez de la gerencia de CAF y coordinador general de la Red de
BiodiverCiudades, para explorar opciones de financiamiento y el ingreso de
Tandil a dicho espacio.
Por otra parte, en conjunto con el gobierno de Cuenca, se
convocó al 3° Foro Mundial de Ciudades Intermedias a realizarse en la ciudad
ecuatoriana del 23 al 25 de enero de 2025, el cual cuenta con el apoyo de la
organización mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).
Finalmente, se mantuvieron conversaciones con el líder
latinoamericano del Pacto de Políticas Alimentarias Urbanas de Milán, del cual
Tandil y otras 200 ciudades del mundo forman parte, para conseguir apoyo
técnico y potenciar las políticas y programas locales destinados a la
alimentación saludable.
También la Unidad Temática de Género de Mercociudades otorgó
un reconocimiento al Dispositivo de Masculinidades y la Feria de Mujeres
Emprendedoras de la Dirección de Género local, como buenas prácticas que pueden
ser replicadas por otras ciudades de la Red.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de enero de 2025 13:01:00
8 de enero de 2025 20:01:00
13 de enero de 2025 17:01:00
10 de enero de 2025 19:01:00
7 de enero de 2025 14:01:00
2 de enero de 2025 16:01:00