06/03/2025
El Municipio de Tandil conmemorará este sábado el Día de las Mujeres Trabajadoras con una serie de actividades culturales que tendrán epicentro en la Plaza del Tanque y el lanzamiento de un ciclo de charlas temáticas en la que distintas referentes líderes brindarán su experiencia.
Las actividades se realizarán por la tarde en ese espacio
verde, donde desde las 16 comenzará un festival de música electrónica y la
presencia de puestos de moda circular, en una edición especial del ciclo
organizado por la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio.
En ese marco específico, habrá un set de música electrónica
completamente integrado por mujeres, y más de 25 emprendedoras de la ciudad
participarán de la feria de moda circular.
Además, el grupo de Slackline Tandil estará presente con un
circuito de distintas alturas, tanto para mostrar su actividad como para
quienes quieran probarla, y habrá una demostración de BMX estilo libre liderada
por la ryder pro Milagros Martínez junto a otros ciclistas.
El cronograma se completa con una intervención de danza
contemporánea por parte de las bailarinas del Ballet Municipal de Danzas
Académicas y un videomapping haciendo referencia a mujeres pioneras de Tandil.
Por su parte la Dirección de Políticas de Género y
Diversidad Sexual estará presente con un stand de promoción y prevención,
socializando acciones y programas vinculados a la sensibilización en
perspectiva de género.
De esta forma se difundirá el espacio de acompañamiento que
brinda la Dirección, como así también, de manera conjunta con la Secretaría de
Protección Ciudadana, se darán a conocer los usos y funciones de la aplicación
vecinal Centinela.
La directora de Política de Género y Diversidad Sexual del
Municipio, Agustina Goñi, destacó que "el 8 M nos motiva a continuar trabajando
en la igualdad de derechos y oportunidades".
"Cada 8 de marzo reivindicando la conquista de los derechos
laborales, políticos y económicos de las mujeres. Es una fecha que conmemora un
hito histórico e invita a reflexionar sobre las desigualdades de género que aún
hoy se mantienen en relación al rol y lugar que ocupó la mujer, y por sobre
todas las cosas, enfatizar el reconocimiento a la trayectoria en la lucha por
los derechos", destacó.
En el mismo punto resaltó que "derechos tan básicos que hoy
parecen inherentes a la vida política y parecería imposible pensarse sin ellos,
llevó años de reclamos y construcción colectiva hasta su conquista, como la
jornada laboral de 8 horas, el derecho al voto, o la prohibición de despido por
embarazo".
"Este festival agrupa algunas expresiones de la cultura
emergente y en esta edición queremos destacar el rol protagónico que en ellas
ocupan muchas mujeres", destacó por su parte la directora de Cultura, Mercedes
Guazzeli.
Además, mencionó que "utilizando un lenguaje actual como es
el video mapping, retomaremos un homenaje a pioneras de la ciudad que durante
comienzos del siglo pasado y finales del anterior aportaron al desarrollo de
nuestra comunidad con su trabajo".
"Este recorrido nos permite destacar la importancia y
persistencia de la lucha de las mujeres a lo largo de décadas, en post de la
igualdad, la conquista y la defensa de nuestros derechos, que aún hoy
continúa", afirmó.
Las actividades alrededor de la jornada se complementarán
con el lanzamiento del ciclo de charlas organizadas desde la Secretaría de
Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales desde el que se buscará
destacar "el rol de la mujer en los ámbitos productivos y cultural".
Se trata del ciclo 2025 "Nosotras hacemos, voces que
inspiran", que se realizará el último jueves de cada mes desde marzo.
A lo largo de distintos encuentros, comenzando en el mes de
la mujer, tendrán protagonismo mujeres que lideran en distintos rubros de la
economía local, "que van a contagiar a otras contando sus trayectorias,
fortalezas, obstáculos, trayectorias, debilidades y contratiempos".
Así lo describió
Gabriela Nochetti, directora de Industria, Comercio y Fomento de
Negocios, que destacó que, por ejemplo, se comenzará con una referente de la
industria quesera, que hace a la identidad local. El ciclo se realizará en
conjunto con la Asociación de Mujeres Profesionales tandilenses.
"Varios de los emprendimientos de la cadena quesera están
liderados por mujeres, y compartirán con otras de otros rubros situaciones
vinculadas con el rol de la mujer en la actividad económica, con el ejemplo,
con su experiencia amplia", detalló.
Este año, con el programa Nosotras Hacemos se pondrá así el
foco en la persona en distintos ámbitos de la vida, y el objetivo no será ya
premiar lo individual, como en los años anteriores, sino privilegiar lo colectivo.
"Apelamos a ellas desde su generosidad, en un contexto en el
que el 68 por ciento de las emprendedoras registradas ente la secretaría, sobre
una base de alrededor de 5 mil son mujeres", explicó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de marzo de 2025 14:03
21 de marzo de 2025 16:03
19 de marzo de 2025 13:03