13/12/2022
Con gran participación de público, se desarrolló, el pasado jueves, la quinta edición de la Fiesta Popular del Picapedrero, que comprendió una enorme diversidad de atractivos en su programación y culminó con un gran baile popular, tras la actuación de los santafesinos Los del Fuego y de los locales La sepa vó.
En el primer tramo, la Fiesta tuvo como epicentro la peatonal sobre Basso Aguirre donde se dispuso la feria con 60 stands de artesanos y emprendedores de la economía social y solidaria, generando un corredor entre el Club Figueroa y el bar El Cerro, epicentro de las actividades principales.
En la sede del centenario Club se desarrolló gran parte de la programación, dentro y fuera de sus instalaciones. Previo a la apertura oficial, hubo música en vivo, espectáculos circenses, talleres y espectáculos para toda la familia.
Poco después de las 16, en el bar El Cerro, Federico Martínez presentó al historiador Tony Ferrer con el libro "Tandil. Más de 200 años de historia. Las poblaciones indígenas y su entorno (1600-1823)", del cual comparte autoría junto con Julieta Nicolao, Maximiliano Zuccarino y José María Araya.
A continuación, en el mismo escenario el actor Martín Rosso realizó su unipersonal Hijos de la piedra, que rescata en clave teatral la vida de los inmigrantes que llegaron al Tandil de principios de siglo XX para trabajar en la industria canteril: sus alegrías y penurias y su papel decisivo en la construcción de una identidad propia como la de Cerro Leones.
Cerca de las 18 tuvo lugar la inauguración, con la presencia de autoridades comunales, integrantes de la comisión organizadora, el rector de la UNICEN Dr. Marcelo Aba, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre y el intendente municipal Dr. Miguel Lunghi.
Anabela Tvihaug, integrante de la comisión organizadora, destacó que la Fiesta es organizada por buenas voluntades que se unen en una Comisión en la que todas las organizaciones e instituciones vinculadas al barrio están representadas, además de los vecinos y vecinas del Cerro y de la ciudad que quisieron sumarse. Ese modo de organización tiene como principio fundamental el buen trato, la amabilidad y el compromiso. La dignidad del trabajo y, sobre todo, la dignidad de la amistad y la confianza mutua, destacó. Siempre hay cosas a mejorar y a enriquecer pensando en las próximas ediciones, pero esa base es resultado de convicciones y trabajo común, concluyó.
Un punto de encuentro con la ciudad
En la Fiesta Popular del Picapedrero confluyen diversos procesos comunitarios que la convierten en un espacio de encuentro con la ciudad. Se pone en valor lo patrimonial y los proyectos educativos y culturales que se desarrollan a lo largo del año, profundizando en reflexiones y atendiendo a diversas problemáticas. También se vuelve a las raíces desde la historia, con la recopilación de relatos, anécdotas, fotografías y rasgos de una cotidianidad del barrio que abre sus puertas a todos los visitantes.
Diversos saberes se encuentran en estos proyectos que articulan también en el Punto de Extensión Territorial que la UNICEN propone a través de su Secretaría de Extensión, donde se vinculan diversas unidades académicas como Facultad de Arte, Facultad de Ciencias Humanas y Programa Barrios de Piedra quienes congregan, a su vez, a otras de sus unidades académicas.
Por su parte, las escuelas del barrio tuvieron su lugar en la programación en el desarrollo de proyectos como la Guía turística y Comunitaria y la apertura de la Escuela Primaria como sitio histórico.
Para destacar, la atención propuesta desde la cantina popular del Club Figueroa y la actitud de vecinos y vecinas que, hacia el final de la fiesta, limpiaron el predio y recogieron todas las sillas, colaborando desinteresada y solidariamente y sumándose al esfuerzo colectivo que hace posible cada nueva edición. La 5° Fiesta Popular del Picapedrero contó con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia que posibilitó la actuación de una banda de carácter nacional como Los del Fuego; el acompañamiento de la UNICEN, el Municipio y el trabajo ininterrumpido de la comisión organizadora.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de junio de 2025 19:06
13 de junio de 2025 17:06
13 de junio de 2025 16:06
20 de junio de 2025 19:06