30/03/2023
Nuestro querido Tandil pasó de ser en 1823 una pequeña aldea, que albergaba uno de los fuertes de la línea de fortines desplegado por Martín Rodríguez gracias a la altura de sus sierras a transformarse 200 años después en una de las mejores ciudades de la Argentina por la calidad de vida que brinda a sus ciudadanos. Nunca dejó de crecer.
En cada momento histórico los tandilenses supimos destacarnos y construir una comunidad pujante, solidaria y comprometida imbuida de una visión y misión muy claras: hacer de Tandil un lugar distinto, distinguido, logrando que quien nos visite no quede indiferente. Siempre ha sido un espacio de desarrollo y oportunidades.
Ya en el Centenario, 1923, su distinguido Palacio municipal, su incomparable Plaza Independencia, el Hospital Ramón Santamarina, la Iglesia Santa Ana, la Escuela Granja, el Banco Nación, y el Parque Independencia, entre otros, mostraban indicios de un gran porvenir.
Y así se fue verificando en cada momento siempre sostenido en la Cultura del Trabajo y la capacidad de innovar: ya sea en los tiempos del ferrocarril o en que la actividad canteril fue furor, luego cuando Tandil se ganó un lugar muy reconocido en la industria automotriz y metalmecánica del país y de la región, con el acierto de la creación de la Universidad como polo educativo regional de gran calidad, con el sector agroindustrial innovando permanentemente, con sus incomparables salamines y quesos, con sus deportistas y artistas, y en los últimos años con el desarrollo de las industrias limpias del turismo y del software como testimonio de un Tandil que mira hacia al futuro.
Luego de este rápido racconto histórico: ¿Cuál es el desafío para lo que viene? El desafío es Crecer Bien. Planificar el crecimiento con criterio de sustentabilidad. Pensar con sentido estratégico y de largo plazo cada paso que vamos a dar de ahora en más para garantizar y proyectar lo logrado de manera tal de administrar las tensiones naturales que genera crecer. En definitiva, consolidar a Tandil como un reservorio único de Buena Vida, de tranquilidad, de oportunidades y de gran futuro.
Los que somos contemporáneos a este Bicentenario contamos con un reaseguro: contamos con una sociedad madura de buena madera que recibe la posta de los grandes hombres y mujeres de estos primeros 200 años y nos toca aprestarnos para construir con responsabilidad los próximos 100 años. ¡Feliz Dos Siglos querido Tandil! Lo mejor está por venir.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de marzo de 2025 14:03
21 de marzo de 2025 16:03
19 de marzo de 2025 13:03