12/06/2025
El Municipio de Tandil, junto al Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud (CIIPS) del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), asociado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, continúa desarrollando el proyecto "La mente importa: un puente entre salud mental y salud sexual y reproductiva en adolescentes empoderados". La iniciativa cuenta con el apoyo del International Development Research Centre (IDRC) de Canadá.
El objetivo del proyecto es mejorar el acceso y la calidad
de los servicios de salud sexual y reproductiva (SSR) y de salud mental (SM)
dirigidos a adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad en la ciudad
de Tandil.
Desde el inicio formal de la investigación en marzo de este
año, el equipo llevó adelante dos jornadas presenciales que incluyeron
entrevistas grupales e individuales en profundidad, así como grupos focales.
En la primera actividad participaron autoridades del Sistema
Integrado de Salud Pública (SISP), profesionales de Centros de Salud
Comunitaria (CeSaC), integrantes del Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco
Villegas", del área de Salud Mental del Hospital "Ramón Santamarina", del CPA,
así como referentes de organizaciones de la sociedad civil, del ámbito
educativo y representantes comunitarios de distintos barrios de la ciudad.
La segunda jornada estuvo enfocada en adolescentes de 13 a
18 años, padres y madres, y equipos escolares, con quienes se realizaron
entrevistas y grupos focales.
En paralelo, se están fortaleciendo los vínculos con la
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), a
través de un convenio con la Facultad de Ciencias de la Salud. El acuerdo
permitirá que estudiantes -preferentemente residentes en Tandil- colaboren en
la próxima etapa del estudio, realizando el contacto directo con adolescentes
participantes.
Además, se están planificando talleres dirigidos a equipos
de salud y adolescentes, que tendrán lugar en la segunda mitad del año, como
parte del componente de formación e intervención comunitaria del proyecto.
"La mente importa" es una propuesta innovadora que busca
construir evidencia y generar herramientas para mejorar la atención integral de
la salud de las y los adolescentes, reconociendo la interrelación entre la
salud mental y la salud sexual y reproductiva.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
7 de julio de 2025 17:07
3 de julio de 2025 23:07