28/02/2024
Días después de hacer lo propio con el Municipio de
Olavarría, el rector Marcelo Aba y la vicerrectora Alicia Spinello fueron
recibidos por el intendente de Azul, Nelson Sombra, dando continuidad a la
agenda de reuniones con mandatarios locales en sedes universitarias.
Sombra mantuvo una reunión de trabajo con las autoridades
del Rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia. Aba y
Spinello concurrieron al encuentro junto a los secretarios de Bienestar
Fernando Piñero y de Relaciones Institucionales Luis Ventos.
Acompañaron al mandatario azuleño, el secretario de Gobierno
Ignacio Pallia y el secretario de Desarrollo Productivo Local, Arraigo y Empleo
Nicolás Tumminaro.
Durante el encuentro se abordaron temáticas comunes como la
apoyatura técnica para el proceso de "Marca Azul" y para la creación del
Instituto Mixto de Turismo de Azul. También se abordaron otras como la Agencia
Azuleña de Cooperación, negocios internacionales e inversiones, polo logístico
de Azul y zona aduanera primaria, economía social y solidaria, cooperativismo y
concreción de la Mesa Camino al Bicentenario de Azul.
El intendente del Partido de Olavarría, Maximiliano Wesner,
recibió en la sala de reuniones del Palacio Municipal al rector de la
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN),
Marcelo Aba, quien arribó acompañado por integrantes de su equipo de trabajo.
En el encuentro el jefe comunal estuvo acompañado por el
secretario de Obras Públicas, Infraestructura y Servicio Públicos del Municipio,
Orfel Fariña. Desde el rectorado de Unicen, que tiene su sede en la ciudad de
Tandil, también fueron parte de la actividad la vicerrectora Alicia Spinello,
el secretario de Relaciones Institucionales Luis Ventos y el secretario de
Bienestar Fernando Piñero.
En la ocasión dialogaron acerca de diversos temas vinculados
a las Unidades Académicas que funcionan en Olavarría y que dependen de UNICEN,
con especial énfasis en la situación particular que está atravesando la
Facultad de Ciencias de la Salud, cuya obra de remodelación y ampliación se ha
visto paralizada a partir de la medida adoptada desde el Gobierno Nacional de
frenar la obra pública.
Vale destacar, a la par, que la incertidumbre en materia de
recursos y proyecciones también alcanza a las Facultades de Ciencias Sociales e
Ingeniería de nuestra ciudad.
A la par, también se dialogó acerca de la importancia la
vinculación y de desplegar trabajos conjuntos que luego se puedan traducir en
el desarrollo de políticas públicas en pos de la comunidad de toda la región.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de marzo de 2025 14:03
9 de marzo de 2025 15:03
6 de marzo de 2025 19:03
6 de marzo de 2025 17:03