27/11/2022

Locales

“Primero destruir”: comunicado de la Asamblea Ciudadana por las Sierras

La Asamblea Ciudadana por las Sierras lanzó un comunicado titulado “Primero destruir” para manifestar "¿Con la construcción ilegal de dos pisos en Villa del Lago? Silencio de autoridades, pero ladrillos nuevos".

En la misiva afirman:

¿Con el Centro Comercial que se construye con plano fraudulento y sin estudio de impacto ambiental? El pedido de la Defensoría del Pueblo sigue sin respuesta ¿Quién fue el/los funcionarios que lo aprobaron y deben hacerse cargo?

¿Qué pasa con las subdivisiones y loteos que no corresponden, pero los aprueban?

¿Qué pasa con el cuidado del agua para evitar contaminación del acuífero y modificación de escorrentías que favorecen inundaciones y requieren mayores gastos en servicios públicos?

¿Qué pasa con los convenios urbanísticos, que deberían ser publicados antes de ser votados y casi nunca aparecen?

¿Qué pasa con el uso de las Zonas Especiales de Interés Ambiental como la Movediza en las cuales hay que proteger el sistema natural y hacer Estudio de Impacto Ambiental antes de iniciar cualquier modificación, pero dicen que no era necesario, aunque entraron con una pala mecánica?

Uno a uno, estos fundamentados reclamos son expresados con respeto institucional y responsabilidad ciudadana. ¿Qué responden quienes tienen la obligación de responder?

No responden. Cuando un o una concejala les hace un pedido formal de información, por ejemplo, el realizado sobre lo actuado en La Movediza, responden primero que van a hacer un informe de impacto ambiental y ahora que no se hizo Estudio de Impacto Ambiental porque según dice el Sr. Urso, Director de Espacios Verdes Públicos, no es necesario. La interpretación sesgada de la norma, arrogarse competencias que requieren formación específica e imparcialidad que los funcionarios no tienen, confundir espacios verdes con Zonas Especiales de Interés Ambiental, ¿pueden ser interpretados como mera negligencia?

Informamos a los funcionarios:

La movediza es una Zona Especial de Interés ambiental,

Los Estudios de Impacto ambiental los deben hacer profesionales idóneos e imparciales.

Antes de “tocar” una Zona especial de Interés ambiental hay que informar a la comunidad, escuchar, hacer los estudios que corresponda.

El plan de ordenamiento dice que hay que evitar usos urbanos en las Sierras

La ley 8912 dice que no se puede construir donde no hay agua ni tratamiento adecuado de efluentes.

La ley de paisaje protegido dice que debe cuidarse las Sierras por su extraordinario valor y que son de acceso público

Primero destruir y después no contestar reclamos o responder pedidos de informe con argumentos engañosos no es gestionar espacios públicos, es dejar la ciudad librada a la arbitrariedad y la especulación inmobiliaria

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

se invita a toda la comunidad

20 DE JUNIO

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 | Plan de Noticias Tandil |