03/07/2025

sábado 5 de julio

Entramados en el MUMBAT: una muestra que celebra el Arte, el Juego y las Infancias

El próximo sábado 5 de julio a las 19 hs, el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil, sito en Chacabuco 357, inaugurará "Entramados en el MUMBAT", una muestra colectiva que invita a celebrar la Niñez desde el arte, la imaginación y la participación activa. La propuesta, organizada junto a Fundación OSDE, se extenderá hasta el 3 de agosto y está pensada como una experiencia sensorial y lúdica para toda la familia.

Escuchar artículo

Por medio de una mirada inclusiva y comprometida con los derechos culturales de niños y niñas, Entramados en el Mumbat transforma al museo en un espacio vivo, donde conviven la poesía, el arte textil, las ilustraciones, la cerámica, las instalaciones, el color y las preguntas. El objetivo es revalorizar el juego y la expresión artística como parte fundamental de la infancia y como herramientas que construyen sensibilidad, memoria y pensamiento crítico desde edades tempranas.

Con la intención de generar un museo activo, creativo y abierto a las infancias, promoviendo además redes de trabajo colaborativo entre artistas locales, instituciones y distintas áreas municipales; la iniciativa cuenta con la colaboración de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas del Municipio, la Subsecretaría de Espacios Verdes Públicos, la Dirección de Higiene y Servicios Urbanos, y el paisajista Esteban Lorenzini, quienes participaron en la creación de objetos lúdicos y en el diseño paisajístico de los espacios.

Un museo para jugar, crear y pensar

La muestra está compuesta por varias propuestas que invitan a recorrer el museo con otra mirada:

"Microficciones", con textos de Carolina Cordi e ilustraciones de seis artistas locales: Afra, Juan Torrissi, Pamela Wehrhahne, Pamela Biurrun, Agus Erre, Santiago Trujillo, reúne pequeñas escenas poéticas inspiradas en la vida cotidiana. Una invitación a detenerse en lo simple y descubrir belleza donde menos se espera.

"Días pintados", de Paula Dalmacio, presenta obras que dialogan con la naturaleza y la memoria, como si cada pincelada fuera una línea de un diario íntimo tandilense. Una experiencia visual y sensorial para reconectar con lo esencial. Esta artista, quien obtuvo el Premio Artista Tandilense del Salón Nacional, se presenta con una selección de más de 20 pintura que incluyen animales domésticos, recortes de paisajes, interiores, entre otras propuestas temáticas.

"Textiles", de Verónica Orlando, la artista invitada de Capital Federal combina técnicas como tufting, bordado, acuarela y dibujo para recrear paisajes naturales que transmiten bienestar. Sus obras invitan a pensar el mundo desde una mirada artística y emotiva.

"Los pájaros, el cielo y el sol", de Paz Pereyra, es una instalación textil que reúne simbolismos ancestrales y espiritualidad. Pájaros, soles y colores se entrelazan como un mandala para acompañar a los más pequeños en su libertad creativa, invitando a tejer una propuesta colectiva en sala del auditórium.

"Zoociedad", de Nora Lía Mendivil, propone una reflexión visual sobre la relación entre los humanos y otras especies. Una obra que interpela a chicos y grandes a pensar en la biodiversidad y el cuidado del entorno natural. Estas 70 piezas de cerámica, de animales humanizados, en pequeños formatos se descubren en el entorno de un paisaje recreado por Esteban Lorenzini en las salas del Museo.

"Entramados en el MUMBAT" es mucho más que una exposición: es una invitación a habitar el museo desde el cuerpo, la emoción y la imaginación. Una propuesta que construye puentes entre generaciones, fomenta el trabajo colectivo y pone en valor el arte como lenguaje universal.

Se invita a la comunidad, con entrada libre y gratuita.

Domingo: taller gratuito

El domingo 6 se compartirá un taller gratuito: "Microficciones en familia" a cargo de Carolina Cordi.

El microcuento es algo exótico, extraño. Este formato se trata de una modalidad narrativa que exige del lector la máxima concisión de ideas en el menor espacio posible. Se escribe como en un pequeño laboratorio de experimentación con el lenguaje.

Escribir jugando es una de las mejores maneras de obtener buenas ideas y exprimir tu mente en la búsqueda de los mejores microrrelatos

En esta ocasión se propone jugar con "La caja mágica". En una caja de cartón habrá frases de la vida cotidiana escritas en pequeños papeles. Para realizar un microrrelato, los participantes meterán la mano en ella y escogerán una al azar para completar la historia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes

Policiales

Policiales

Policiales

Aprehenden a un joven tras robar una moto

26 de julio de 2025 22:07

Nacionales

Nacionales

Nacionales

Milei anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

26 de julio de 2025 17:07

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 | Plan de Noticias Tandil |