16/04/2019

Las recomendaciones de Luchemos por la Vida en la Semana Santa

Escuchar artículo

¡Fin de semana largo! Muchos emprenden un viaje en auto. Es importante disminuir la velocidad, también en la ruta, para llegar bien a destino, y disfrutar de estos días de paseo y descanso. Menos velocidad, más vidas. ¡Mejor, más despacio!

Se sabe que:


  • A mayor velocidad, hay mayor probabilidad de que ocurra un choque.

  • Si ocurre un choque, el riesgo de muerte y lesiones serias es mayor a velocidades más altas.

  • Un peatón adulto corre un 10% de riesgo de morir al ser atropellado por un auto a 30 km/h y tiene más de un 50% de riesgo de muerte si es atropellado a 55 km/h.


De acuerdo a lo promovido por las Naciones Unidas en el marco del Decenio de Acción para la Seguridad Vial, con el objetivo de reducir los muertos en el tránsito en un 50% -al cual se ha comprometido nuestro país-, es imprescindible la reducción de las velocidades de circulación, como medida indispensable para disminuir el número de víctimas. En 2017, se dedicó a este tema la 4º Semana Mundial para la Seguridad Vial.

Luchemos por La Vida, desde hace varios años reitera el pedido a todos los legisladores, tanto nacionales como de la Ciudad de Buenos Aires y demás autoridades, de modificar la legislación vigente, concretándose como mínimo, las siguientes medidas para la reducción de las velocidades y el logro de un tránsito más seguro:

  • Reducir en 10km/h la velocidad máxima en autopistas, semi-autopistas y rutas.

  • Bajar la velocidad máxima en las avenidas de 60km/h a 50km/h.

  • Disminuir la velocidad máxima en las zonas residenciales a 30km/h.

  • Colocar controles electrónicos de velocidad en todas las autopistas, rutas y avenidas de alta circulación vehicular y/o peatonal.

  • Instalar reductores físicos de velocidad, construir chicanas, estrechamientos de calzada y calles sin salida en zonas residenciales y/ o con alta circulación de peatones que aseguren una baja efectiva de las velocidades.

  • Todos los días muchos mueren por exceso de velocidad.


El tema es impostergable: ¡disminuir la velocidad salva vidas!

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes

Patria Grande - Argentina Humana

Patria Grande - Argentina Humana

''Activemos solidaridad'' Jornada para personas en situación de calle

25 de julio de 2025 13:07

sin lesionados

sin lesionados

sin lesionados

Despiste en la rotonda de calle Dinamarca: un auto chocó contra un poste de luz

25 de julio de 2025 13:07

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 | Plan de Noticias Tandil |