15/12/2018
Este viernes por la noche se realizó una nueva edición de la Fiesta del Deporte, en la que se distingue a los deportistas destacados durante el año en cada una de las disciplinas. Brisa Bruggesser, la joven tandilense que formó parte del seleccionado argentino de hockey femenino en modalidad de 5 jugadoras, que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 se quedó con el Movediza de Plata.
En un Teatro Municipal del Fuerte colmado, poco después de las 20.30 comenzó la ceremonia, que en la edición de este año contó con 36 ternas, además de las tradicionales distinciones especiales.
Antes de la premiación el intendente Miguel Lunghi destacó el colosal esfuerzo del deporte amateur y señaló que no habría ninguna posibilidad de ver a deportistas tandilenses del campo amateur en sitios encumbrados del deporte nacional si no hubieran surgido y formado en la cantera de donde provienen. Eso para nosotros es uno de los mayores orgullos
También resulta imperioso destacar el muy buen trabajo llevado a cabo por entrenadores y profesores para que cada vez más deportistas de Tandil alcancen posiciones de relieve nacional, como ha sido el caso este año de la jugadora de hockey sobre césped Brisa Bruggesser, jugadora del club Los 50 y de las juveniles de Las Leonas, que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. De igual modo señalo el surgimiento y crecimiento de deportes nuevos no muy conocidos en el orden popular. Y el desarrollo en los Torneos Bonaerenses y en los Torneos Evita, como el caso de la atleta tandilense Magalí Dadario, medalla de Oro en lanzamiento de disco obtenida en los Juegos Nacionales Evita 2018 o el piloto de automovilismo Lucas Bayala, campeón en Turismo Pista clase 1, agregó.
El jefe comunal también resaltó el trabajo realizado por las escuelas deportivas municipales en disciplinas como el ciclismo, boxeo, atletismo, patinaje artístico, tenis de mesa, que resultan la base de un deporte tandilense que crece en prestigio y proyección sin cobrarle un centavo a ningún deportista. Es lo que nos corresponde como Estado Municipal, pero es también una toma de decisión que mantenemos como política de Estado. Abrir nuevas escuelas, incorporar docentes, ampliar la base formativa, e incentivar a las nuevas generaciones a las prácticas deportivas.
Lo hacemos porque sabemos que donde hay deporte hay inclusión, donde hay deporte hay empatía, donde hay deporte hay amistad, confluencia, identidad, sacrificio y un concepto de vida llevado al campo de juego, al territorio de la competencia: no hay resultado alguno sin sacrificio, y aún aunque el resultado fuere adverso el deporte está por encima de ello. Porque el deporte cultiva y fortalece principios fundamentales en el desarrollo del individuo, de una comunidad y de un país como el trabajo, la voluntad, el compañerismo y la solidaridad, afirmó.
En su discurso el intendente también mencionó y subrayó el trabajo y el esfuerzo de toda una nueva generación de dirigentes jóvenes que lideran los clubes de Tandil, que con capacidad emprendedora, visión innovadora y espíritu hacedor han logrado hacer crecer y fortalecer a las instituciones. Con ellos, desde el Gobierno local trabajamos juntos de manera constante y lo seguiremos haciendo, porque sabemos que la cooperación y la vinculación entre el estado y las entidades es uno de los factores centrales del desarrollo de nuestra ciudad.
Este año la Fiesta del Deporte contó con la participación del Subsecretario de Deportes de la Provincia Pablo Fuentes, a quien el intendente Lunghi le agradeció su presencia y el entregó una réplica de la piedra Movediza.
Fuentes felicitó a todos los deportistas y manifestó que la verdad que con todo el equipo de deportes de Tandil trabajamos de muy buena manera. No todos los municipios hacen el trabajo en deporte que se hace en Tandil y que seguramente les permite a muchos de ustedes hacer sus actividades y lograr destacarse en las distintas disciplinas y los distintos eventos.
Con los municipio organizamos los Juegos Bonaerenses, es algo que hacemos con mucho amor, con mucho esfuerzo y lo hacemos con cada de los equipos de deportes de los municipios y la verdad que nos llena de orgullo poder, muchas veces, verlos después luciéndose y obteniendo medallas en otro tipo de eventos deportivos a nivel nacional e internacional, añadió.
Finalmente manifestó que ustedes son privilegiados porque adoptaron el deporte en su vida y por eso los invitó a que todos los que están hoy acá se lleven el compromiso de seguir invitando e impulsando que cada vez más chicos adopten el deporte para sus vidas. Hagamos que cada vez más chicos adopten el deporte para su vida y van a ver que hermosa Argentina vamos a tener.
Luego fue el turno de la entrega de los Movediza de bronce en cada una de las 36 ternas, recociendo a los mejores del deporte local en sus respectivas disciplinas.
La noche sirvió además para que se entregaran distinciones Lucas Bayala (Automovilismo), Elisa Cobanea (Atletismo), Micaela Levaggi (Campeona Sudamericana 1500 metros .Atletismo), Ana Cristina Ulberich Carlos Saumell (Natación) y Salvador Bustos (campeón mundial de Long Casting)
Finalmente en el cierre de la fiesta se vivió el momento más emotivo cuando se dio a conocer que el Movediza de Plata era para Brisa Bruggesser, la joven tandilense que formó parte del seleccionado argentino de hockey femenino en modalidad de 5 jugadoras, que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Bruggeser, que también integró el equipo que ganó el Campeonato Panamericano juvenil durante este año, fue la jugadora de menor edad del plantel y la goleadora de los Juegos Olímpicos con 15 tantos, convirtiendo en todos los partidos.
De esta manera la joven tandilense de 16 años se suma al grupo de deportistas tandilenses que obtuvieron medallas en un Juego Olímpico, en este caso juvenil, entre los que se encuentran el tenista Juan Martín del Potro y el futbolista Mariano González.
Ganadores de Movediza de bronce:
Hockey: Brisa Bruggesser
Canotaje: Pablo Maffezzoli
Handball: Victoria Recalde
Rugby: Nicolás Sorbi
Polo: Cnl - Mora Fernández
Tenis: Juana Larrañaga
Futbol: Valentín Depietri
Karate Do Y Judo: Agustín Varales
Triatlón: Sebastián Palahi
Duatlón: Mauricio Goñi
Voley: Greta Lasarte
Tiro: Enzo Camilletti
Automovilismo: Diego José Castañino
Natación: Ignacio Vinabre
Basquetbol: Francisco Saucedo
Patín: Agustina Sánchez
Taekwondo: Lucio Bonana
Gimnasia Artística Masculina: Matías Vélez
Padel:Alejandro Allisiardi
Pesca: Facundo Menchon
Atletismo: María Lujan Urrutia
Pelota A Paleta: Bautista Amondarain
Karate Tradicional: Nahuel Carabajal
Atletismo Master: Heriberto Marderwarld
Golf: Stefano Salvati
Futbol Agrario: Nicolás Barrutia
Badminton: Matías Lorenzo Hernández
Bochas: Manuel Alejandro Martínez
Boxeo: Axel Córdoba
Futbol Senior: Marcelo Abadie
Gimnasia Aerobica: Arantxa Gómez Arn
Ciclismo: Maximiliano Aiello
Futbol Femenino: Tamara Hardie
Gimnasia Artística Femenina: Milagros Pedreira
Karate Federado: José Vargas
Ajedrez: Albino Bianchi
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de marzo de 2025 14:03
9 de marzo de 2025 15:03
6 de marzo de 2025 19:03
6 de marzo de 2025 17:03